PUBLICIDAD

La Guacherna Departamental: Un Tributo a la Tradición del Carnaval del Atlántico

La tradición y el colorido del Carnaval del Atlántico se tomaron Baranoa con el lanzamiento de la Guacherna Departamental, evento que marca el inicio de las festividades del Carnaval del Recuerdo. Con una puesta en escena llena de música, danza y cultura, la celebración rindió homenaje a la folclorista Elizabeth Rodríguez y contó con la presencia de la embajadora del Carnaval del Atlántico, Gimel Morales.

La Fundación Cultural Barrio y Arte organizó este evento con el propósito de resaltar el valor histórico y cultural de la Guacherna Departamental, que se ha convertido en una de las expresiones más representativas del Carnaval del Recuerdo. Con 34 años de historia, esta festividad sigue consolidándose como un referente en la identidad cultural del municipio.

Un homenaje a la tradición

Durante la ceremonia, Elizabeth Rodríguez fue reconocida por su invaluable aporte al Carnaval del Recuerdo, donde ha dedicado más de dos décadas a la organización de la Guacherna Departamental. Su legado fue destacado en un emotivo tributo, donde su hija, Yolismael Fontalvo Rodríguez, recibió un reconocimiento en su nombre.

“Soy orgullosa hija de Elizabeth Rodríguez, presidenta y socia fundadora de la Guacherna Departamental, y este homenaje nos llena de emoción. Agradecemos a la Fundación Barrio y Arte por este reconocimiento a su trabajo por la cultura de Baranoa”, expresó Fontalvo Rodríguez.

La tradición sigue viva

Desde su creación en la década de 1990, la Guacherna Departamental ha sido un evento emblemático que fortalece la identidad cultural del Atlántico. Además de mantener vivas las raíces del carnaval, fomenta la integración de la comunidad y la participación de nuevas generaciones en las manifestaciones folclóricas.

La Fundación Barrio y Arte continúa impulsando la preservación y difusión de estas tradiciones, asegurando que la Guacherna Departamental y el Carnaval del Recuerdo sigan siendo espacios de encuentro y celebración.

Programación del Carnaval del Recuerdo

La agenda festiva en Baranoa continuará con una serie de eventos que prometen deleitar a propios y visitantes:

  • Desfile de Garabato: Sábado 1 de febrero
  • Guacherna Departamental: Viernes 15 de febrero
  • Gran Carnaval del Recuerdo: Domingo 23 de febrero

“Invitamos a todos a sumarse a estas celebraciones y a disfrutar de cada expresión cultural que enriquece nuestro departamento. El Carnaval del Atlántico es una manifestación viva de nuestra identidad y una oportunidad para compartir nuestra alegría con el mundo”, destacó Gimel Morales, embajadora del Carnaval del Atlántico.

Con esta gran apertura, Baranoa se prepara para vivir un carnaval inolvidable, donde la música, la danza y el folclor se unen para exaltar la riqueza cultural del Atlántico.

leave a reply