Baranoa vivió una noche de fiesta, cultura y tradición con la celebración de la Guacherna Departamental, un evento que reunió a cientos de personas en un desfile lleno de color, música y folclor. Este 15 de febrero, las calles del municipio fueron escenario de un espectáculo vibrante en el que participaron comparsas, reyes y reinas, así como personajes icónicos del Carnaval.
El evento contó con la presencia de los soberanos del municipio y de distintas localidades del Atlántico, quienes con su entusiasmo y carisma lideraron la celebración. Las comparsas, con sus llamativos vestuarios y coreografías, rindieron homenaje a las raíces del Carnaval, rescatando manifestaciones folclóricas que han perdurado a través del tiempo. Entre los personajes más ovacionados destacó “La Loca”, una figura humorística tradicional que hizo reír y bailar a los asistentes.
Además, se destacó la participación de comparsas tradicionales de Baranoa como Los Negros Macoqueros y El Cumbión 79, que con su energía y autenticidad mantuvieron viva la esencia del Carnaval en cada presentación.
El apoyo de la comunidad baranoera fue fundamental para el éxito del evento. Habitantes y visitantes se volcaron a las calles para aplaudir a los participantes y celebrar una de las festividades más importantes del municipio. La Guacherna Departamental reafirma su papel como un espacio de integración y orgullo cultural, promoviendo el sentido de pertenencia y el legado carnavalero en nuevas generaciones.
Este desfile, organizado por la Fundación Cultural Barrio y Arte, es un preludio de lo que será el gran cierre con el Carnaval del Recuerdo, programado para el 23 de febrero, donde se rendirá homenaje a Elizabeth Rodríguez por sus 20 años de entrega a la tradición. Con eventos como estos, Baranoa sigue demostrando que su Carnaval es una expresión viva de su identidad y cultura.
Ver esta publicación en Instagram