PUBLICIDAD

La educación como poder transformador José Darwin Lenis lanza su nuevo libro “Educación (es) gobernar-nos o ser gobernados”

El reconocido educador y escritor José Darwin Lenis Mejía presenta su más reciente obra “Educación (es) gobernar-nos o ser gobernados”, publicada por Editorial Planeta y próxima a estrenarse oficialmente en la Feria Internacional del Libro de Cali. El texto propone una profunda reflexión sobre el papel de la educación en la construcción de sociedades libres o sometidas, planteando que educar no solo es transmitir conocimiento, sino también definir si los ciudadanos se gobiernan a sí mismos o son gobernados por otros.

Con más de 30 años de trayectoria en la docencia, la investigación y la gestión pública, Lenis explora cómo la educación puede convertirse en fuerza de emancipación o en mecanismo de control. “La educación tiene una singularidad: puede liberarnos o atarnos a las más complejas formas de vida. Es un gobierno de uno mismo que entra en juego con las comunidades y que se conecta con el arte de la política como forma de convivencia social”, señala el autor.

El libro combina rigor académico con un lenguaje accesible, recorriendo desde los referentes clásicos de la Grecia antigua hasta los retos contemporáneos relacionados con la inteligencia artificial, la robótica y la vida digital. Además, integra referencias a la música, el cine, la filosofía y la pintura, lo que convierte cada capítulo en un viaje intelectual y estético que invita a repensar los paradigmas educativos.

“Educación (es) gobernar-nos o ser gobernados” está dirigido a profesores, pedagogos, investigadores, estudiantes, familias y ciudadanos que buscan comprender los alcances de la educación en el siglo XXI. Lenis lo presenta como una obra que no solo analiza el presente, sino que abre la puerta a imaginar futuros posibles. “La educación es una gran obra de arte, llena de actores, representaciones simbólicas y de posibilidades libertarias”, enfatiza el autor.

Este lanzamiento marca un nuevo hito en la carrera de José Darwin Lenis, quien ya ha publicado títulos como ¿Qué es la educación? (2020), Didáctica y saber de la educación técnica en Colombia (2022) y Educación positiva (2023). En esta nueva entrega, el autor propone un debate necesario para América Latina, en un momento en que las reformas y los modelos pedagógicos son tema central en la agenda pública.

El lanzamiento oficial tendrá lugar en la Feria Internacional del Libro de Cali, donde se abrirá un espacio de diálogo con docentes, estudiantes y medios de comunicación, consolidándose como un punto de partida para nuevas discusiones sobre la educación como motor de transformación social y justicia colectiva.