PUBLICIDAD

La Circunvalar Sur de Baranoa ya es una realidad con 1.8 km entregados por el gobernador Eduardo Verano

En el marco de las festividades patronales de Baranoa, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, hizo entrega oficial de 1.8 kilómetros de la Circunvalar Sur, una obra clave que interconecta la carretera de La Cordialidad con el municipio de Usiacurí, mejorando significativamente la movilidad, el desarrollo social y el impulso económico del centro-occidente del departamento.

Con una inversión cercana a los $8.000 millones, esta vía fue construida con concreto rígido para asegurar mayor durabilidad, y forma parte del ambicioso Plan de Mantenimiento de la Malla Vial del Atlántico, que contempla intervenciones en 122 kilómetros con una inversión total de $16.900 millones.

“Esta era la vía más deteriorada de Baranoa y su transformación representa progreso para la comunidad. Conectamos de forma eficiente a los municipios, reduciendo tiempos de viaje y mejorando las condiciones para el turismo, la agricultura y la industria. Cada kilómetro que rehabilitamos representa oportunidades reales para nuestros ciudadanos”, destacó Verano.

El nuevo tramo vial beneficiará de forma directa al transporte de productos agrícolas como yuca, mango y plátano, facilitará el acceso a destinos turísticos como Usiacurí, y conectará zonas productivas con los principales centros industriales y comerciales del Atlántico.

Azael Charris, secretario de Infraestructura Departamental, explicó que la vía cuenta con 1.3 km en pavimento rígido y 500 metros en asfalto, lo que permitirá una mayor eficiencia en la movilidad entre los municipios del centro y la zona costera, incluyendo Sabanalarga, Polonuevo, Palmar de Varela, Manatí, Candelaria y Campo de la Cruz.

“La reducción en los tiempos de desplazamiento y la descongestión del paso urbano por Baranoa son claves para dinamizar la economía y facilitar el flujo de bienes y servicios”, sostuvo Charris.

El alcalde de Baranoa, Edinson Palma, celebró la entrega como un logro que fortalece la movilidad, mejora la calidad de vida y promueve el crecimiento económico del municipio. “Esta intervención fue integral, porque además de la vía, se mejoró el urbanismo con andenes, drenajes, bocacalles y alcantarillado. Esta obra nos conecta, nos moderniza y nos llena de orgullo”, afirmó.

Desde la comunidad también se expresó agradecimiento. Víctor Barrios, líder de la urbanización San José segunda etapa, resaltó que antes la vía era intransitable en temporada de lluvias y peligrosa por el alto índice de accidentes. “Después de dos años de insistencia, ver esta obra terminada y en óptimas condiciones es motivo de celebración”, comentó.

Esta entrega ratifica el compromiso del Gobierno Departamental con una infraestructura vial moderna, segura y eficiente, fundamental para el crecimiento económico del Atlántico y para elevar la calidad de vida de sus habitantes.