El Juzgado Segundo de Garantías de Bogotá legalizó la captura del exnarcotraficante Carlos Lehder, quien arribó al país el pasado 29 de marzo en un vuelo comercial procedente de Alemania. Además, la instancia judicial ordenó su detención provisional mientras se define su situación legal.
Lehder, antiguo miembro del “Cartel de Medellín”, comparecerá el próximo lunes 31 de marzo ante el Juzgado 18 de Ejecución de Penas, donde se determinará si su condena por fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas sigue vigente o si ya ha prescrito.
Cuestionamientos sobre el proceso judicial
Sondra McCollins Garvin, abogada de Lehder, expresó su inconformidad con el procedimiento de captura, alegando que se llevó a cabo sin su presencia y sin claridad sobre las condiciones en las que fue emitida la orden judicial. “Emitieron el auto de legalización de la captura sin la presencia de su abogado. Me limitaron a recibir el documento sin mayores explicaciones”, declaró.
Asimismo, McCollins argumentó que la orden de captura habría caducado en 2018 y que, en 2019, la pena impuesta a Lehder prescribió. “La condena por porte de armas de uso privativo ya había expirado y no fue renovada”, afirmó.
Defensa solicita consideración por su edad y estado de salud
La abogada también solicitó que se tenga en cuenta la avanzada edad de su defendido, quien actualmente tiene 74 años y enfrenta problemas de salud. “Esperamos que el proceso avance rápidamente y que se haga justicia sin sesgos por su pasado. Se debe considerar su estado físico y su trayectoria tras cumplir una condena de 34 años en Estados Unidos”, agregó.
Cabe recordar que Lehder fue uno de los primeros narcotraficantes colombianos en ser extraditado a Estados Unidos, donde recuperó su libertad el 16 de junio de 2020. Desde entonces, residía en Alemania hasta su reciente llegada a Colombia.