El juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal continúa su curso y completó este lunes su audiencia número 46. En la más reciente sesión, declararon varios testigos clave de la defensa, centrando sus testimonios en un viaje realizado en 2009 por una comisión del Senado a Estados Unidos, donde se entrevistaron con exjefes paramilitares extraditados.
La diligencia inició con la declaración del exministro Fabio Valencia Cossio, quien afirmó haberse enterado, por intermedio de Roque Arismendi, de supuestos ofrecimientos hechos al exparamilitar Juan Carlos ‘El Tuso’ Sierra para que declarara en contra del expresidente Uribe. Según relató, Arismendi le transmitió una versión traída desde Estados Unidos por Juan Manuel Aguilar, amigo de Sierra, quien habría mencionado visitas en prisión por parte de los senadores Iván Cepeda, Piedad Córdoba y Rodrigo Lara, durante las cuales se le habrían propuesto beneficios si colaboraba con una versión adversa al exmandatario.
El exministro Fabio Valencia Cossio reveló que en 2018, a través de Roque Arismendy, supo de una visita de @IvanCepedaCast y la fallecida Piedad Córdoba al expara ‘El Tuso’ Sierra en EE. UU., donde presuntamente le ofrecieron beneficios a cambio de declarar contra @AlvaroUribeVel pic.twitter.com/1LJwGQJ6Jg
— Lavibrante.com (@lavibrante) May 26, 2025
Posteriormente declaró Roque Arismendi Jaramillo, exalcalde y exdiputado de Antioquia, quien respaldó lo dicho por Valencia Cossio. Aseguró que Aguilar lo buscó para contarle lo que ‘El Tuso’ había dicho sobre esas visitas, lo que motivó una reunión entre Arismendi y Uribe.
El tercer testigo en comparecer fue Juan Manuel Aguilar. Durante su intervención, explicó que residía en Estados Unidos cuando escuchó directamente a Sierra hablar de las visitas de Cepeda, Córdoba y Lara, y de los presuntos ofrecimientos. “Tenía esa información reservada. Un día conversando con Roque, cuando acusaron al doctor Uribe, le conté lo que me había dicho Sierra”, señaló.
Rodrigo Lara Restrepo también rindió testimonio. Fue interrogado por el abogado Jaime Lombana sobre su participación en las visitas a 17 exjefes paramilitares extraditados, realizadas en 2008, como parte de una comisión del Congreso. Lara confirmó que Piedad Córdoba le ofreció a ‘El Tuso’ Sierra la posibilidad de asilo en Suiza o Argentina, pero aclaró que el objetivo era proteger a su familia, no condicionar una declaración contra Uribe.
Asimismo, mencionó que durante la entrevista a Salvatore Mancuso detectó “inexactitudes” en la transcripción de su declaración, especialmente cuando se mencionaron a los hijos de Álvaro Uribe, Tomás y Jerónimo. “Eso era falso básicamente”, dijo Lara, quien aseguró que por esa razón se negó a firmar el documento que se pretendía enviar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
@Rodrigo_Lara_ contó que llamó la atención a la senadora Piedad Córdoba por “inexactitudes” en la transcripción de la declaración de Mancuso. Según él, se mencionaban falsamente a Tomás y Jerónimo Uribe. Por eso, se negó a firmar el documento que iba para la CIDH.#lavibrante pic.twitter.com/oxW2UNx58z
— Lavibrante.com (@lavibrante) May 26, 2025
Durante el contrainterrogatorio, la fiscal Marlene Orjuela preguntó si el asilo ofrecido estaba condicionado a una declaración contra el expresidente. Lara fue enfático en su respuesta: “Yo no habría permitido que se instrumentalizara de esa manera la comisión. Si esos ofrecimientos se hicieron en otro momento, yo no estuve presente”.
El proceso judicial contra Álvaro Uribe sigue acaparando la atención nacional, mientras el país observa con expectativa el desarrollo de las próximas audiencias y la valoración del material probatorio en uno de los juicios más relevantes en la historia reciente de Colombia.