El Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó su renuncia irrevocable, sumándose a la ola de dimisiones en el gabinete del presidente Gustavo Petro. Su salida se da en medio de la crisis política desatada tras el Consejo de Ministros televisado, que dejó en evidencia fracturas dentro del Gobierno.
Una decisión anticipada por la crisis interna
Cristo reveló que su salida ya estaba contemplada desde el año pasado, pero que la reciente crisis aceleró el proceso.
“Después del Consejo de Ministros, hicimos un balance de la situación política y de lo sucedido en la reunión del martes. Desde hace un tiempo se hablaba de ajustes en el gabinete, pero tras este episodio, decidí dar un paso al costado para poder participar abiertamente en el debate político del país”, declaró el exministro.
A pesar de su salida, Cristo afirmó que sigue compartiendo el espíritu liberal y reformista del presidente Petro y que continuará defendiendo las ideas que promovió dentro del Gobierno.
Crisis política, de seguridad y diplomática: los desafíos del Gobierno
Durante su declaración, Cristo advirtió sobre tres crisis que afectan al Gobierno y que requieren atención inmediata:
1️⃣ Crisis de seguridad:
- Se refirió a la situación en Catatumbo, donde el ELN ha intensificado su ofensiva armada, afectando gravemente a la población civil.
- Criticó la falta de avances en el proceso de Paz Total, señalando que el grupo insurgente ha “tirado a la basura” la posibilidad de un acuerdo con el Estado.
2️⃣ Crisis diplomática con Estados Unidos:
- La tensión con el Gobierno de Donald Trump, quien amenazó con imponer un 50% de aranceles a las exportaciones colombianas, podría derivar en una guerra comercial que afecte gravemente la economía del país.
- Cristo señaló que la relación bilateral con EE.UU. se ha deteriorado y que Colombia enfrenta el reto de manejar relaciones exteriores en un contexto internacional cada vez más complicado.
3️⃣ Crisis política interna:
- El exministro reconoció que la transmisión en vivo del Consejo de Ministros fue un error estratégico que expuso las fracturas dentro del Gobierno.
- Señaló que el descontento del presidente con su gabinete quedó evidenciado ante el país y que la falta de preparación para el evento exacerbó las tensiones.
“No podemos permitir que el presidente haga fuertes críticas en vivo y en directo a su gabinete y que después todo siga como si nada hubiera pasado”, afirmó Cristo.
¿La llegada de Benedetti influyó en su renuncia?
Ante la pregunta sobre si la designación de Armando Benedetti como Jefe de Despacho Presidencial influyó en su decisión, Cristo minimizó el impacto de este nombramiento.
“Reducir los problemas del Gobierno a una sola persona es un error. Hay desafíos de fondo en materia institucional, política exterior, seguridad y economía que van más allá de un solo nombramiento”, afirmó.
Sin embargo, enfatizó que cada funcionario tiene derecho a aceptar o rechazar las decisiones del presidente respecto a su equipo de trabajo.
Reconfiguración del gabinete en marcha
Con la salida de Cristo, se espera que el presidente Petro continúe realizando ajustes en su equipo ministerial, en un intento por estabilizar su administración y recuperar la confianza en su gestión.
Mientras tanto, el país sigue atento a quién será el nuevo Ministro del Interior y cómo impactará esta salida en la relación del Gobierno con el Congreso y los partidos políticos aliados.