PUBLICIDAD

Juan Carlos Pinzón expone su proyecto presidencial y asegura que está listo para gobernar “mañana mismo”

En diálogo con lavibrante.com, el precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón presentó los pilares de su campaña y aseguró que su propuesta nace de un recorrido exhaustivo por todo el país, escuchando de primera mano las preocupaciones de los colombianos. Desde la Guajira hasta Leticia, y desde Arauca hasta el Chocó, Pinzón afirmó que su labor ha sido sumar voluntades alrededor de un proyecto que, según él, busca recuperar el orden, impulsar el crecimiento económico y enfrentar de frente la inseguridad.

Pinzón destacó que su principal fortaleza es la experiencia acumulada en diferentes cargos del Estado. Aseguró que ha sido el único candidato en esta contienda con trayectoria comprobada en derrotar estructuras criminales, aludiendo a su paso por el Ministerio de Defensa y a los resultados alcanzados durante la política de seguridad democrática. “Colombia necesita soluciones serias, no politiquería ni improvisaciones”, señaló.

Dentro de su plan de gobierno, precisó que su visión se basa en convertir a Colombia en un país rico, aprovechando los recursos naturales en sectores como el agro, el agua, la minería, el turismo y la tecnología, para crear empleo, dinamizar la economía y financiar inversión social. Una de sus metas centrales es poner fin a la pobreza extrema en cinco años, partiendo de un modelo de desarrollo que, según él, nunca se ha aplicado con rigor en Colombia.

Sobre seguridad —uno de los temas más sensibles en ciudades como Barranquilla— Pinzón planteó una política de ofensiva contra el crimen: expansión del pie de fuerza, una nueva generación de cárceles con estándares internacionales y una reforma judicial orientada a acabar con la impunidad. “La seguridad es la base del progreso. Sin orden no hay inversión, no hay empleo, no hay bienestar”, agregó.

El precandidato también habló de la relación con Estados Unidos, afirmando que hoy es la peor en un siglo debido, según él, a decisiones del gobierno de Gustavo Petro. Aseguró que, de llegar a la Presidencia, garantizará “la mejor relación bilateral de la historia” para defender empleos y mantener un flujo comercial estable.

ENTREVISTA COMPLETA:

En materia política, reiteró su llamado a una coalición amplia entre sectores del centro y la derecha para escoger un candidato único en marzo, insistiendo en la necesidad de un bloque fuerte que devuelva estabilidad al país. Confirmó diálogos con líderes como Álvaro Uribe Vélez y Germán Vargas Lleras, y anticipó próximas conversaciones con el expresidente César Gaviria.

Pinzón, quien actualmente hace parte del Partido Oxígeno de Ingrid Betancourt, afirmó que su campaña se basa en escuchar a la ciudadanía y recorrer territorios donde otros candidatos no llegan. “El deber del presidente es servir, no imponer. Colombia no necesita mesías ni improvisados, sino un líder preparado que dé resultados desde el primer día”, enfatizó.

Finalmente, reiteró ante lavibrante.com que está listo para participar en debates públicos y que su campaña está construida sobre hechos, no promesas: “Estoy preparado para gobernar mañana mismo. Toda mi vida pública ha sido demostrar resultados. Colombia necesita un presidente de verdad y estoy listo para asumir ese reto”.

Lavibrante.com continuará acompañando el debate público de cara a las elecciones de 2026, llevando la voz de los protagonistas y las opiniones de los ciudadanos en cada región del país.