En un nuevo capítulo de la larga controversia por los problemas estructurales en varios proyectos de vivienda en el sector de Campo Alegre, al suroccidente de Barranquilla, el viceministro del Interior, Jaime Berdugo, fue designado y posesionado como alcalde Adhoc de la ciudad, con el objetivo de tomar decisiones administrativas y judiciales relacionadas con este caso.
La toma de posesión tuvo lugar en la Notaría Séptima de Barranquilla, en cumplimiento de la Resolución 0488 del 3 de abril de 2024, emitida por el entonces ministro del Interior, Armando Benedetti. Con esta decisión, se le otorgan a Berdugo funciones específicas que le permitirán intervenir en actuaciones judiciales y administrativas relacionadas con varios conjuntos residenciales, construidos por la empresa Alejandro Char & Cía., cuyas condiciones de habitabilidad han sido fuertemente cuestionadas por la ciudadanía.
¿Qué conjuntos residenciales serán revisados?
Los conjuntos que entran bajo la lupa del alcalde Adhoc son:
-
Ciudad del Sol I y II
-
Terragona
-
Barcelona
-
Parque 100
-
Parque 98
Estas urbanizaciones, construidas en su mayoría con fines de vivienda de interés social, han sido objeto de denuncias por fallas estructurales, deficiencias en los servicios públicos, grietas en muros, filtraciones y otros daños que han comprometido la calidad de vida de los residentes.
Expectativa ciudadana y llamado a la transparencia
Los habitantes de estos sectores afectados han recibido con esperanza la designación de Berdugo, pues confían en que finalmente haya una solución concreta y transparente. Durante años han denunciado la falta de respuesta por parte de las autoridades y de la empresa constructora.
“Lo único que pedimos es una vivienda digna y segura. Llevamos años con estas afectaciones y nadie se ha hecho responsable”, manifestó una residente de Ciudad del Sol II.
El papel del alcalde Adhoc será fundamental para revisar los antecedentes de los contratos, supervisar informes técnicos, y emitir decisiones que puedan corregir los perjuicios causados a decenas de familias.
Una figura para garantizar imparcialidad
La figura del alcalde Adhoc es utilizada en Colombia cuando existen impedimentos o conflictos de interés en la autoridad local vigente para tomar decisiones sobre determinados casos. En este caso específico, la intervención se da debido a los vínculos empresariales del actual alcalde con la constructora involucrada.
De esta manera, el Gobierno Nacional busca garantizar que el proceso se lleve con total independencia y sin interferencias, velando por los derechos de los ciudadanos afectados.
Próximos pasos
Jaime Berdugo deberá ahora iniciar un proceso de revisión técnica, jurídica y administrativa de los programas de vivienda ejecutados en el sector. Las decisiones que tome podrán incluir desde sanciones, reparaciones, hasta posibles reubicaciones, dependiendo de las condiciones encontradas.