El senador y precandidato del Pacto Histórico, Iván Cepeda, se pronunció tras la resolución de la Registraduría Nacional que dejó por fuera de la contienda a Daniel Quintero, asegurando que su caso es distinto y que no existe ninguna inhabilidad que le impida participar en la consulta interpartidista del Frente Amplio prevista para marzo de 2026.
De acuerdo con Cepeda, la decisión del organismo electoral se refiere exclusivamente al proceso de Quintero, pues su propia candidatura fue definida dentro de una consulta partidista interna del Pacto Histórico y no en una interpartidista, como señaló la Registraduría.
“Yo he llamado al señor registrador para preguntarle si esa resolución me afecta, y él me respondió que de ninguna manera, que no se ha pronunciado sobre mi situación ni existe impedimento alguno. Además, el Consejo Nacional Electoral es el que deberá pronunciarse sobre el tema”, explicó el congresista.
El líder de izquierda confirmó que el próximo 8 de diciembre acudirá a la Registraduría para oficializar su intención de participar en la consulta del Frente Amplio, reiterando que su aspiración cumple con todos los requisitos legales. “El día en que se abran las postulaciones para las consultas de marzo, manifestaré mi voluntad de ser incluido en la del Frente Amplio. La consulta que realizamos el pasado 26 de octubre fue interna y partidista del Pacto Histórico, por tanto no estoy inhabilitado ni impedido”, sostuvo.
Pese a su afirmación, el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá determinar si la participación de Cepeda es viable o no, según los criterios que adopte frente al tipo de consulta que realizó el Pacto Histórico. Mientras tanto, el senador continúa su camino dentro del proceso político de la coalición, insistiendo en que su candidatura representa una apuesta por la unidad y la renovación dentro de la izquierda colombiana.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻





