PUBLICIDAD

Iván Cepeda anuncia nueva consulta política con Roy Barreras y otros movimientos para marzo de 2026

El senador Iván Cepeda confirmó que, tras su victoria en la consulta interna del Pacto Histórico, su próxima meta será participar en una nueva consulta interpartidista en marzo de 2026, junto con Roy Barreras y otras corrientes políticas que buscan construir un frente amplio de unidad progresista.

Cepeda obtuvo alrededor de 1.540.000 votos, superando con amplia ventaja a la exministra Carolina Corcho, quien alcanzó 670.000 sufragios. El congresista calificó el resultado como “un respaldo ampliamente exitoso y favorable”, destacando la participación de más de 2.700.000 ciudadanos en una jornada que, según explicó, se realizó “por fuera de un certamen electoral oficial más amplio”, lo que implicó un gran esfuerzo de movilización y pedagogía política.

El líder del Pacto Histórico expresó su agradecimiento a quienes apoyaron su candidatura y no dudó en lanzar críticas al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría Nacional, asegurando que “se presentaron obstáculos y deficiencias logísticas que afectaron la jornada, especialmente en las zonas rurales”. Según Cepeda, el traslado de algunos puestos de votación impidió que muchos ciudadanos pudieran ejercer su derecho al voto.

De cara a las presidenciales de 2026, Cepeda anunció que su movimiento busca consolidar una alianza interpartidista para definir un candidato único de las fuerzas progresistas. “No se trata de una decisión personal, sino de una estrategia colectiva del Pacto Histórico. Debemos encontrar nuestras coincidencias programáticas y avanzar con un frente unido”, señaló.

El senador enfatizó que su campaña se distingue por tres principios: no recurrir a insultos, no despilfarrar recursos y no pactar con estructuras políticas tradicionales. “Nuestra actuación ha sido transparente. Podemos rendir cuentas claras sobre cada peso utilizado y cada alianza que hemos hecho”, afirmó.

En materia económica, Cepeda reconoció avances del actual gobierno en sectores como el agro y el turismo, aunque admitió que el país enfrenta “un desafío fiscal profundo que debe analizarse con responsabilidad”. No descartó la necesidad de nuevas reformas tributarias, siempre que estas sean “justas y sostenibles”.

El senador también se refirió al diálogo con los empresarios y los gremios, indicando que su modelo de gobierno apostará por una “relación respetuosa y constructiva”. En cuanto a los procesos de paz, adelantó que su prioridad será evaluar el estado actual de las negociaciones antes de definir la hoja de ruta que seguirá su eventual administración.

Finalmente, Cepeda subrayó que su proyecto político no busca prolongar un gobierno, sino ampliar la base democrática y avanzar hacia una agenda de transformación nacional. “Vamos a seguir construyendo unidad con Roy Barreras y otros sectores políticos. Este es el momento de hablarle al país con propuestas y sin divisiones”, concluyó.