PUBLICIDAD

Interpol emite alerta internacional por desaparición de estudiante universitaria en Cartagena

La desaparición de la joven estudiante de medicina Tatiana Alejandra Hernández, quien fue vista por última vez el pasado 13 de abril en Cartagena, ha causado gran preocupación tanto en la ciudad como a nivel nacional e internacional. Ante la falta de pistas claras sobre su paradero, Interpol ha emitido una alerta amarilla para la localización de personas desaparecidas, solicitando la colaboración global para encontrar a la joven de 23 años.

Desaparición inquietante en Cartagena

Tatiana Alejandra Hernández, oriunda de Bogotá, llegó hace cinco meses a la capital de Bolívar para realizar sus prácticas profesionales en el Hospital Naval de Bocagrande. Sin embargo, el 13 de abril, desapareció misteriosamente cuando se encontraba en la zona de los espolones en la Avenida Santander, cerca del Centro Histórico de Cartagena.

La alerta emitida por Interpol incluye detalles descriptivos de la estudiante, con signos distintivos como varios tatuajes: dos huellas en el brazo izquierdo, una frase que dice “Residencia” en el antebrazo derecho y una estrella en el abdomen. Además, se indica que Tatiana mide 1.65 metros, tiene el cabello y los ojos castaños.

Investigación en curso y medidas de apoyo

Mientras tanto, las autoridades locales de Cartagena, en colaboración con Interpol, continúan con las labores de búsqueda para dar con el paradero de la joven. A nivel nacional, la Procuraduría General de la Nación también ha intervenido en el caso. Este viernes, el ente de control solicitó al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, que brinde un informe detallado sobre las acciones emprendidas por la administración distrital en la búsqueda de Tatiana.

La Procuraduría también pidió que se incluyan detalles sobre el acompañamiento y apoyo brindado a la familia de la desaparecida. Adicionalmente, se solicitó al Comandante de la Policía de Cartagena, general Gelver Yecid Peña, un informe sobre las medidas de seguridad y la estrategia utilizada por las fuerzas policiales para localizar a la estudiante.

Recompensa por información

En un esfuerzo por obtener pistas sobre la ubicación de Tatiana, la Alcaldía de Cartagena ha aumentado la recompensa por información clave a 200 millones de pesos. La comunidad ha mostrado su apoyo a la familia, y las autoridades instan a quienes tengan algún dato que pueda ayudar en la investigación a comunicarse con las autoridades de forma confidencial.

Este caso sigue generando gran consternación entre los cartageneros, quienes esperan que la joven estudiante regrese sana y salva. Las autoridades continúan trabajando incansablemente para esclarecer su desaparición y dar con su paradero lo más pronto posible.