Dos métodos para mejorar la escritura son la humanización y la paráfrasis, aunque tienen propósitos diferentes.
Parafrasear consiste en reescribir el material modificando palabras y construcciones de oraciones sin alterar el significado.
Hace que el texto sea más comprensible y previene el plagio. Humanizar, por otro lado, busca que el contenido suene más natural y cercano, como si hubiera sido escrito por un ser humano.
También introduce una sensación de calidez, emoción y un estilo conversacional a la escritura.
Aunque parafrasear aumenta la precisión, humanizar facilita la conexión con el lector. Ser consciente de esta distinción permite a los escritores elegir el enfoque adecuado para producir contenido interesante y realista.
¿Qué es parafrasear?
Parafrasear se refiere al proceso de reformular una oración, pasaje o texto sin alterar el significado original. Su objetivo es transmitir el mismo mensaje de una manera diferente. Parafrasear no implica añadir emociones, contexto ni creatividad; se trata principalmente de reformular.
Para parafrasear textos, existen muchas herramientas disponibles, y parafraseo.co es la herramienta gratuita en línea más efectiva. Permite a los usuarios parafrasear textos sin perder el significado original, a la vez que mejora la claridad y la legibilidad. Con múltiples modos, como creativo, formal y académico, se adapta a diferentes necesidades de escritura. La herramienta también ayuda a eliminar el plagio, generar ideas nuevas y garantizar la originalidad, lo que la convierte en una opción confiable para estudiantes, escritores, profesionales del marketing y profesionales.
Por ejemplo:
- Original: La inteligencia artificial está cambiando la forma en que operan las empresas.
- Parafraseado: La forma en que funcionan las empresas está siendo transformada por la inteligencia artificial.
¿Ves la diferencia? Las palabras se mezclan o se sustituyen por otras que tienen el mismo significado. Es un método mecánico que no copia el original directamente, sino que se mantiene fiel al texto original.
La paráfrasis se utiliza comúnmente en:
✔ Escritura académica para evitar el plagio.
✔ Los resúmenes de noticias presentan los mismos hechos de manera diferente.
✔ Redacción SEO para reutilizar información sin duplicar contenido.
¿Qué es humanizar?
Humanizar es muy diferente. Al humanizar un texto, lo reescribes para que suene como si hubiera sido escrito por una persona real, con un tono natural, fluidez y resonancia emocional. Se trata de hacer que el contenido sea cercano, atractivo y fácil de leer.
Por ejemplo:
- Original (robótico): La inteligencia artificial está transformando las operaciones comerciales.
- Humanizado: Piensa en cuánto más fácil se vuelve tu vida cuando un sistema inteligente se encarga de las tareas. La IA lo hace por las empresas a diario.
¿Ves el cambio? Humanizar no se trata simplemente de reemplazar palabras; modifica el mensaje para que los lectores se identifiquen con él. Puede incluir simplificar la jerga, proporcionar contexto, simplificar ideas complejas o introducir un tono conversacional.
La humanización se utiliza en:
✔ Marketing para conectar con los clientes.
✔ Blogs y artículos para mantener a los lectores interesados.
✔ Cada día la comunicación debería sonar menos rígida y más accesible.
Al igual que parafrasear, la humanización también se puede realizar de dos maneras: manual y automática. En la humanización manual, el usuario reescribe el texto, añadiéndole una fluidez natural y un tono conversacional. En la humanización automática, herramientas como Humanizardordeia.com ayudan a transformar el texto generado por IA en una escritura más fluida y humana al instante.
Diferencias clave entre parafrasear y humanizar
Aquí es donde ambos difieren:
Diferencia | Parafraseando | Humanizando |
Objetivo | Su propósito principal es reformular ideas. Los escritores lo utilizan para evitar el plagio, simplificar la redacción compleja o explicar una fuente sin alterar su significado. La precisión es la prioridad. | El objetivo es más amplio: se trata de dar vida a la información y hacerla accesible. El objetivo de los escritores es que el contenido sea accesible, personal y que atraiga las emociones del lector. |
Tono | El tono es sencillo, objetivo y factual. Tiende a reflejar la imparcialidad de la fuente. | El tono cambia a uno cálido y conversacional. Puede ser divertido, convincente o comprensivo, según el público. |
Creatividad | Hay poca creatividad. El autor opera dentro de los límites del texto original, concentrándose en la paráfrasis. | Todo es cuestión de creatividad. El autor puede reorganizar oraciones, introducir metáforas o desarrollar ejemplos para hacer el texto más interesante. |
Enfoque en la audiencia | Se ocupa de proporcionar información correcta para ser utilizada en situaciones como el trabajo académico, la investigación o la comunicación técnica. | Se trata de establecer una conexión, garantizando que la audiencia no sólo esté consciente sino también interesada y animada a seguir leyendo. |
Cuándo utilizar la paráfrasis
Parafrasear ayuda cuando necesitas reformular ideas con tus propias palabras sin cambiar el significado. Es especialmente útil para demostrar comprensión en lugar de simplemente copiar.
- Eliminar el plagio : al reformular adecuadamente y citar las fuentes, puedes eliminar el plagio y al mismo tiempo mantener intacta la idea original.
- Mejorar la legibilidad : parafrasear permite simplificar oraciones complejas, descomponer la jerga y hacer que el contenido sea más fácil de seguir para los lectores.
- Mejorar el flujo : reescribir secciones en un lenguaje más fluido y natural puede mejorar el flujo general de su escritura, haciéndola más atractiva y cohesiva.
Humanizar se trata de empatía. Te pones en el lugar del lector y te preguntas: “¿Cómo le explicaría esto a un amigo?”.
Cuándo utilizar la humanización
Es necesario humanizar cuando el texto parece demasiado mecánico o rígido y se desea que conecte mejor con los lectores reales.
- Agregar un toque natural : aporta un tono conversacional, calidez y expresiones que hacen que el contenido parezca más como si lo hubiera escrito una persona.
- Eliminar instancias de IA : la humanización reemplaza las frases robóticas, las repeticiones incómodas o las estructuras rígidas con un lenguaje más fluido y natural.
- Mejorar la conexión del lector : la humanización hace que el texto sea más identificable, atractivo y fácil de conectar para los lectores.
Humanizar se trata de empatía. Te pones en el lugar del lector y te preguntas: “¿Cómo le explicaría esto a un amigo?”.
La superposición entre parafrasear y humanizar
A veces, se necesitan ambas cosas. Por ejemplo, supongamos que estás escribiendo el resumen de un informe técnico para un blog. Podrías parafrasear los datos principales para asegurarte de que sea preciso. Luego, simplifica el resumen para que sea agradable de leer.
Piénsalo de esta manera:
- Parafrasear = Precisión
- Humanizar = Conexión
Los buenos escritores saben cuándo utilizar cada uno y a menudo los combinan dependiendo del propósito.
Humanizar vs. Parafrasear: Similitudes
Si bien tienen diferentes propósitos, comparten algunas similitudes:
Aspecto | Semejanza |
Reformulando | Ambos implican reescribir el texto de una manera nueva. |
Flujo y legibilidad | Ambos tienen como objetivo mejorar la fluidez con la que el texto se percibe al lector. |
Mantenimiento del contexto | Tampoco debe cambiar el significado del original. |
Adaptabilidad | Ambos pueden ajustar el tono para adaptarse mejor a una nueva audiencia. |
Nota final
Humanizar y parafrasear no significan lo mismo. Parafrasear se centra en el proceso de reescribir correctamente, mientras que humanizar se centra en el proceso de hacer que el contenido sea comprensible para las personas.
Cuando el esqueleto parafrasea, la carne y la personalidad que le dan vida son humanizantes.
Los mejores autores pueden hacer ambas cosas. Son capaces de apegarse a los hechos cuando es necesario, pero también de hacer que estos cobren vida de una manera que conecte con los lectores.
Saber cuándo parafrasear y cuándo humanizar es la diferencia entre una escritura seca y una escritura que realmente resuena en la gente.