PUBLICIDAD

¿Hay demoras en procesamiento de “green cards”?

Green cards

Entre enero de 2024 y marzo de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) registró más de 11 millones de casos pendientes, según información oficial, una cifra sin precedentes que expertos asocian con las nuevas normas del Gobierno de Donald Trump, lo que ha aumentado los tiempos de espera y podría poner en peligro a quienes desean regularizar su situación.

Los retrasos impactan en procesos esenciales como solicitudes de residencia permanente por lazos familiares (una de las maneras más comunes de pedir la “green card”, que es la tarjeta de residencia permanente), peticiones para obtener la ciudadanía y solicitudes de asilo humanitario.

Vanessa Manzi, abogada de inmigración en Los Ángeles, comentó que esta acumulación se debe a las nuevas políticas internas de USCIS que, bajo el Gobierno de Trump, ahora exigen realizar entrevistas en casi todos los casos.

“La administración de Trump ha puesto como prioridad hacer la entrevista a todo tipo de casos (…) entonces estamos viendo un aumento de entrevistas y con el aumento de entrevistas también aumenta el número de casos que están en espera porque solo hay cierto número de oficiales”, explicó Manzi.

Según el mismo periodo de 2024, los casos de inmigración que estaban pendientes superaban los 9 millones, lo que supone un incremento de casi dos millones. USCIS comentó a que no acelerarán los procesos si eso significa poner en peligro la seguridad de las comunidades y afirmaron que están realizando revisiones más detalladas de cada caso.

“Estamos protegiendo al pueblo estadounidense mediante una evaluación y verificación exhaustiva de todas las personas extranjeras. Los tiempos de procesamiento pueden variar según las circunstancias y la complejidad de cada caso”, señaló la agencia en un comunicado enviado por correo electrónico.

Un elemento adicional que, según Manzi, influyen en el aumento de casos es una reciente directiva del Gobierno de Trump, revelada en enero, que ordena la revisión de todos los casos que fueron aprobados durante la administración anterior. Asimismo, menciona que se están suspendiendo las residencias concedidas a los solicitantes de asilo.