PUBLICIDAD

Gustavo Petro advierte sobre el futuro de la izquierda en 2026: “Una mayoría nacional no se hace con puros”

Durante un discurso en Bucaramanga, tras la inauguración del complejo científico de la Universidad Industrial de Santander (UIS), el presidente Gustavo Petro reflexionó sobre el futuro del progresismo en Colombia y la posibilidad de que su proyecto político no continúe en el poder después del 2026.

La estrategia del progresismo para mantenerse en el poder

Por primera vez, Petro planteó públicamente la posibilidad de que su movimiento no logre la reelección en las próximas elecciones presidenciales, señalando que el sectarismo podría poner en riesgo el futuro de la izquierda en el país.

“No podemos caer en eso porque nos volvemos robespierres y matamos nuestra propia transformación. Matamos las posibilidades de ganar en el año 2026, porque una mayoría nacional no se hace con puros, sino con colombianos y colombianas llenos de defectos, pero también de muchísimas virtudes”, afirmó el mandatario.

Con estas palabras, Petro subrayó que para que el progresismo continúe en el poder, debe construir alianzas amplias y no cerrarse en un círculo político excluyente.

El impacto del Consejo de Ministros televisado

El presidente también se refirió a la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, realizada el pasado martes, un hecho que generó gran controversia y llevó a la renuncia de varios miembros de su gabinete.

A pesar de las críticas, Petro defendió la decisión:

“Fueron 3.200.000 familias viendo el gabinete. Una hermosura me pareció. Un pueblo indiferente a la política y que no le gusta, que no sé qué. Y tuvimos ahí partido de fútbol, que Caracol, que RCN, qué nada. La gente pegada en las redes y en los canales, o en el canal público, durante horas, viéndonos discutir de sus cosas”, declaró.

Sin embargo, reconoció que el resultado no fue el esperado: “Lamentablemente, el sectarismo se impuso”.

Inversión en educación y un nuevo “templo del saber” en Bucaramanga

Durante su visita a la UIS, Petro inauguró un moderno complejo científico, que contará con 50 laboratorios y 700 nuevos cupos para la formación de médicos, enfermeros e investigadores.

“Este es un templo del saber para el pueblo de Santander. Aquí se formarán profesionales en ciencias de la salud y la vida, con educación pública y gratuita”, señaló el presidente.

En su cuenta de X (antes Twitter), Petro compartió una imagen de la nueva infraestructura, destacando que es “uno de los edificios más bellos del país, un templo de la investigación científica”.

Presupuesto de educación vs. defensa

El mandatario también aprovechó su intervención para compartir cifras sobre la inversión en educación, afirmando que el presupuesto para este sector ha alcanzado los 70 billones de pesos, superando con creces los 48-49 billones destinados al Ministerio de Defensa.

“Es una buena noticia, pero si no hay una vigilancia en qué se gastan esos recursos, se pueden dilapidar”, advirtió Petro, resaltando la importancia de una gestión eficiente de los fondos públicos.

Con este discurso, el presidente no solo defendió sus decisiones recientes, sino que también trazó la hoja de ruta para el futuro de la izquierda en Colombia, enfatizando la necesidad de construir un movimiento amplio e inclusivo de cara a las elecciones del 2026.