PUBLICIDAD

Guía para invertir en tiempos de volatilidad qué opciones ofrecen mayor seguridad para proteger el ahorro

En un escenario económico marcado por la incertidumbre y los movimientos bruscos del mercado, cada vez más colombianos buscan alternativas seguras para invertir sus ahorros. En conversación con LaVibrante.com, el abogado y experto financiero Juan Daniel Hidalgo, creador de PRICE IT, explicó cuáles son las herramientas más confiables para quienes buscan rentabilidad sin poner en riesgo su estabilidad económica.

Hidalgo señaló que el primer paso para cualquier persona que quiere iniciar en el mundo de las inversiones es separar el ahorro y luego diversificar, una estrategia clave para reducir riesgos. Destacó que, gracias a la transformación digital, hoy existen plataformas accesibles desde el celular que permiten invertir montos pequeños y ajustar la exposición según el perfil de cada usuario.

Entre las opciones más populares y estables están los CDTs, productos financieros que todavía ofrecen tasas de dos dígitos y mantienen bajo riesgo gracias a su comportamiento predecible. Para quienes quieren una alternativa con potencial de crecimiento, Hidalgo mencionó las acciones disponibles en aplicaciones como Happy, Tri y TIVA, que permiten seguir el mercado en tiempo real y entrar con montos flexibles.

Sin embargo, aclaró que invertir en acciones conlleva riesgos asociados a la volatilidad del mercado, ya que los precios pueden cambiar de forma considerable en cuestión de horas. En este punto, recomendó los ETFs, fondos que agrupan varias acciones y “no suben mucho, pero tampoco bajan mucho”, convirtiéndose en una opción ideal para quienes desean disminuir la exposición sin abandonar la posibilidad de obtener rendimientos interesantes.

¿Cuáles son las inversiones más estables según los expertos?
Hidalgo destacó tres alternativas para quienes buscan mayor tranquilidad:

– CDTs, con tasas fijas y bajo riesgo.
– ETFs, por su comportamiento moderado y estable.
– Acciones de sectores con poca volatilidad, que permiten seguir tendencias sin asumir riesgos extremos.

También mencionó que el Bitcoin ha ganado relevancia por los avances regulatorios en Estados Unidos y el respaldo institucional creciente, aunque advirtió que otras criptomonedas mantienen riesgos elevados debido a su comportamiento impredecible.

¿Es buen momento para ahorrar en dólares?
Según Hidalgo, sí. Explicó que el índice DXY del dólar está en niveles bajos y podría recuperar valor, lo que convierte esta moneda en una opción interesante para quienes quieren proteger el ahorro en un entorno inflacionario. En estos contextos, el dólar suele conservar mejor su poder adquisitivo.

El experto insistió en que toda decisión de inversión debe hacerse después de organizar las finanzas personales y contar con un fondo que permita asumir riesgos sin comprometer necesidades básicas. La clave, afirmó, está en la planeación, la diversificación y el análisis constante del mercado.