Este sábado 22 de febrero, Barranquilla se vestirá de fiesta con la Guacherna 2025, el desfile más emblemático del Precarnaval, que llenará de música y color la Carrera 44, desde la calle 70 hasta la calle 48 con carrera 54.
El evento contará con la participación de más de 220 grupos folclóricos, 15,000 hacedores del Carnaval y más de 20 orquestas, llevando al mundo la esencia del carnaval barranquillero con un espectáculo sin precedentes.
Un desfile lleno de historia y tradición
Encabezado por los Reyes del Carnaval 2025, Tatiana Angulo Fernández De Castro y Gabriel Marriaga Tejada, así como por los Reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda, el desfile tendrá nueve bloques temáticos inspirados en la icónica frase de la canción de Shakira Hips Don’t Lie: “En Barranquilla se baila así”.
El desfile se inaugurará con el bloque institucional del proyecto Carnaval Sostenible, seguido por el bloque “En Barranquilla se baila así”, que incluirá la participación de comparsas como Estampas del Rumbón Normalista, Son Kalimba, Fantasía Carioca, Reinas y Reinitas, además de la participación de la Policía en Fanfarria y Tromba Marina.
Los adultos mayores también tendrán un papel destacado en esta edición, con agrupaciones como La Múcura en Primavera, Impacto Social de Cevillar, Navegantes del Caribe y Los Rumberos de la Tercera Edad. La cumbia, gran protagonista del Carnaval, estará representada por La Sabrosa, La Arenosa, El Cañonazo y La Revoltosa, entre otros.
Además, el desfile contará con bloques como Al son de los tambores, Pasión desenfrenada, Con ritmo y sabor, Con la punta del pie, Apretaíto al pickup y Con coco y anís, todos diseñados para resaltar la diversidad folclórica y musical del Carnaval.
Más música para una Guacherna inolvidable
Este año, la Guacherna tendrá una presencia musical aún más fuerte, con más de 20 orquestas, artistas y DJs que acompañarán el desfile en 35 carros musicales, llenando de alegría cada rincón del recorrido.
Entre los artistas invitados se destacan Adriana Lucía, Akanny, Álvaro Ricardo, Chatella, Chelito de Castro, Criss y Ronny, Cumbia Caribe, El Pepo, Gusi, Grupo VIP, Jacos Man, La Carmén, Los del Swing, Martina ‘La Peligrosa’, Md Car, Nolan Orquesta, Orquesta Pacho Galán, Salsabor, Sensación Orquesta y Will Fiorillo.
Un evento más seguro y organizado
Debido al incremento de turistas en la ciudad por los dos conciertos de Shakira en Barranquilla, la organización ha implementado medidas especiales para garantizar la seguridad y el orden durante el evento.
Con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, el desfile contará con 1,500 policías y 900 colaboradores para controlar la seguridad y logística. Además, estarán presentes 110 miembros de la Cruz Roja, 35 integrantes de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres, 35 miembros del Puesto de Mando Unificado (PMU), 182 de la Secretaría de Control Urbano y de Espacio Público, y 60 funcionarios de la Secretaría de Salud y Red de Urgencias.
El evento arrancará puntualmente a las 4:30 p.m., asegurando un flujo constante del desfile y una mejor experiencia para todos los asistentes.
Recomendaciones para disfrutar la Guacherna
- Evite lanzar objetos o espuma.
- No ingresar al desfile sin autorización.
- Respete el recorrido de los grupos folclóricos.
- Llegue con anticipación y ubíquese en los espacios destinados para el público.
- Siga las indicaciones de las autoridades y organizadores.
Este sábado 22 de febrero, la Carrera 44 se iluminará con la alegría de la Guacherna 2025, un evento que sigue fortaleciendo la esencia del Carnaval de Barranquilla y preparando el ambiente festivo para la gran celebración del 1 al 4 de marzo.