Un nuevo impulso financiero por parte del Gobierno Nacional fortalece la operación de Air-e Intervenida y permite avanzar en acuerdos de pago para saldar deudas en la bolsa con generadores de energía y otros agentes del mercado. El desembolso de recursos, correspondiente a subsidios del servicio, representa un respaldo clave para asegurar la continuidad del suministro eléctrico a más de cinco millones de usuarios en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira.
La Agente Especial de Air-e Intervenida, Diana Bustamante, destacó que este apoyo demuestra el compromiso del Gobierno del Cambio con la región Caribe y con la estabilidad del servicio público de energía. “Este nuevo impulso del gobierno nos permite formular propuestas de pago para cancelar las obligaciones en bolsa pendientes con los generadores y otros agentes del mercado”, indicó.
Bustamante agregó que la empresa presentará acuerdos de pago sobre aquellas obligaciones que se causaron después de la toma de posesión por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ocurrida el 12 de septiembre de 2024. Además, subrayó que Air-e viene cumpliendo de manera puntual con los contratos de compraventa de energía vigentes, garantizando la prestación del servicio en su zona de cobertura.
El anuncio se da en medio de una etapa crítica en la gestión de la empresa, que desde su intervención ha tenido como prioridad estabilizar el sistema eléctrico en la región Caribe. Con este respaldo financiero, se fortalece la operatividad de Air-e y se minimiza el riesgo de desabastecimiento para los usuarios residenciales, comerciales e industriales.
Finalmente, la Agente Especial agradeció al Ministerio de Hacienda y al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, por el compromiso demostrado con la región. “Este respaldo nos permite seguir adelante con la transformación del servicio eléctrico en el Caribe, una tarea que no da espera y que requiere del trabajo articulado entre el gobierno y las instituciones del sector”, concluyó.