PUBLICIDAD

Gobierno de Verano abre nuevas sedes universitarias en cuatro municipios del Atlántico

El departamento del Atlántico sigue avanzando en su revolución educativa gracias a la gestión del gobernador Eduardo Verano, quien ha concretado un importante convenio con la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) para llevar la educación superior gratuita a más municipios del territorio.

A partir del 19 de mayo de 2025, los habitantes de Manatí, Sabanagrande, Malambo y Galapa podrán acceder a programas educativos de calidad sin costo alguno, lo que representa un paso significativo en la democratización del acceso a la educación superior en la región. Esta iniciativa hace parte del programa de gratuidad del Ministerio de Educación Nacional, que comenzó en 2024 con 2.500 estudiantes en Repelón, Campo de la Cruz, Baranoa y Santo Tomás.

El gobernador Verano expresó que este esfuerzo responde a su compromiso de garantizar más y mejores oportunidades para los jóvenes atlanticenses. Desde el inicio de su mandato, ha trabajado en la ampliación de cupos educativos con el objetivo de alcanzar los 10.000 estudiantes beneficiados, consolidando a la región como un referente en acceso a la educación superior gratuita. Con la apertura de estas nuevas sedes, el departamento completa la mitad de los cupos previstos, cumpliendo así una de las metas centrales de la administración actual: acercar la educación superior a todos los rincones del Atlántico.

Convenio con impacto local

Por consiguiente, para los municipios de Manatí y Sabanagrande, las nuevas sedes estarán ubicadas en las escuelas normales superiores, donde se ofrecerán programas que den continuidad a los ciclos educativos normalistas. Por su parte, en Galapa y Malambo se habilitarán todos los programas contemplados en el convenio con la IUB. Las alcaldías municipales se comprometieron a garantizar los espacios adecuados para el desarrollo de las actividades académicas, fortaleciendo el vínculo institucional entre gobierno local y regional.

El Consejero de Educación Superior del Atlántico, Julio Mejía Fontalvo, destacó la relevancia de esta estrategia:

“Gracias al apoyo de los alcaldes, la IUB y el Ministerio de Educación Nacional, estamos logrando que los jóvenes no tengan que trasladarse a Barranquilla para estudiar, lo que reduce gastos de transporte y facilita el acceso a la formación profesional”, afirmó Mejía.

Inscripciones abiertas: ¡Aprovecha la oportunidad!

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 4 de abril y se realizan a través de la página web de la IUB. Los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser bachiller egresado de algún colegio del departamento del Atlántico.

  • Estar registrado en el Sisben IV en los grupos A, B o C, o en cualquiera de sus subgrupos.

  • Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.

  • Diligenciar el formato de inscripción en línea y cargar los documentos requeridos.

Compromiso de los municipios con la educación

El alcalde de Galapa, Fabián Bonett Berdugo, celebró la apertura de la sede como un paso histórico para su comunidad:

“Con esta oportunidad, reafirmamos nuestro compromiso con el futuro de nuestros jóvenes, apostando por la educación como motor de desarrollo”, declaró.

De igual manera, Yennis Orozco Bonett, alcaldesa de Malambo, destacó el impacto positivo de esta iniciativa:

“Esta importante noticia permitirá que nuestros jóvenes accedan a educación superior gratuita y de calidad, con formación técnica, tecnológica y profesional que los preparará para enfrentar el mundo laboral”, puntualizó.

Educación gratuita para transformar el Atlántico

Esta estrategia educativa impulsada por el Gobierno de Eduardo Verano no solo lleva la universidad a las puertas de las comunidades más necesitadas, sino que también contribuye al desarrollo social y económico del departamento. Al facilitar el acceso a la formación superior, se generan más oportunidades laborales y se impulsa el crecimiento regional. Con las nuevas sedes en Manatí, Sabanagrande, Malambo y Galapa, el programa de gratuidad educativa alcanza los 10 municipios del Atlántico, reafirmando el compromiso del gobernador Verano con el progreso educativo y el fortalecimiento de la región como un territorio de oportunidades.