El Ministerio de Minas y Energía confirmó un nuevo incremento en los precios de la gasolina y el diésel en todo el país, luego de que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) oficializara el ajuste de $100 por galón a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025 y la Circular 209 de 2025.
El ajuste, que entra en vigencia en las 13 principales ciudades de Colombia, modifica el valor del galón tanto para gasolina corriente como para ACPM, con variaciones que reflejan diferencias logísticas y tributarias en cada región.
De acuerdo con la CREG, el nuevo esquema busca “mantener la sostenibilidad financiera del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC)” y equilibrar los costos de importación frente a la volatilidad internacional del petróleo.
Ciudades con la gasolina más barata en el país
Los precios más bajos se mantienen en regiones fronterizas y del sur del país, debido a la aplicación de subsidios y menores cargas fiscales. Según la circular oficial, las ciudades con los valores más económicos por galón de gasolina son:
-
Pasto: $13.921
-
Cúcuta: $14.240
-
Villavicencio: $14.473
-
Cartagena: $15.996
-
Bucaramanga: $15.947
-
Barranquilla: $16.038
Dónde está más barato el diésel
En el caso del ACPM, los precios más bajos se registran en:
-
Cúcuta: $8.503
-
Pasto: $9.809
-
Cartagena: $10.493
-
Bucaramanga: $10.661
-
Barranquilla: $10.661
Ciudades con los precios más altos del país
Las principales capitales del centro y occidente concentran los valores más elevados.
-
Gasolina: Medellín $16.316, Bogotá $16.393, Cali $16.403.
-
Diésel: Bogotá $11.076, Medellín $11.098, Cali $11.218.
El ingreso al productor quedó establecido en $10.772,52 por galón de gasolina y $5.724,28 por galón de ACPM, cifras que reflejan el componente base del precio final antes de impuestos, transporte y márgenes de distribución.
Además, se ajustaron los valores de los biocombustibles: el alcohol carburante quedó en $14.000,42 por galón, mientras que el biocombustible para diésel alcanzó los $20.192,53.
Con este nuevo incremento, el precio promedio nacional de la gasolina supera los $16.000 por galón, mientras que el diésel ronda los $11.000, consolidando un alza sostenida que, según el Gobierno, busca reducir el déficit del FEPC, aunque sigue generando preocupación entre transportadores y consumidores por su impacto en el costo de vida.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻








