Durante la Asamblea de Gobernadores convocada por la Federación Nacional de Departamentos (FND) en la ciudad de Cali, los mandatarios regionales firmaron una carta dirigida al presidente Gustavo Petro solicitándole que envíe al Congreso un mensaje de urgencia para acelerar el trámite del proyecto de ley que busca transformar la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Caribe en una Región Entidad Territorial (RET).
En el documento, los gobernadores manifestaron que esta solicitud se realiza de manera respetuosa y sin intención de presionar al Ejecutivo, pero apelando al artículo 163 de la Constitución Política, que otorga al presidente la facultad de pedir al Congreso un trámite prioritario para iniciativas de especial relevancia nacional.
El proyecto de ley orgánica, radicado el 16 de septiembre bajo el número 256, establece las competencias, organización y fuentes de financiación de la futura Región Caribe como entidad territorial, un paso clave para su autonomía administrativa y fiscal.
Los mandatarios recordaron que, según el artículo 307 de la Constitución, la conversión de una región en entidad territorial requiere de una ley orgánica aprobada por el Congreso y posteriormente ratificada por los ciudadanos de los departamentos que la integran mediante referendo. En este caso, serían los habitantes de los ocho departamentos del Caribe colombiano quienes decidirían en las urnas.
“Para garantizar que este referendo pueda realizarse el 8 de marzo de 2026, fecha que coincide con el calendario electoral nacional expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, es necesario que el proyecto sea debatido y aprobado con la rapidez que permite el procedimiento de urgencia”, señala la misiva firmada por los gobernadores.
El procedimiento solicitado establece que, al recibir el mensaje de urgencia, la Cámara correspondiente debe decidir sobre el proyecto en un plazo máximo de 30 días y darle prioridad en el orden del día mientras se desarrolla su discusión.
Con esta petición, los mandatarios buscan consolidar un proceso histórico para la descentralización del país, otorgando al Caribe colombiano mayores competencias, autonomía fiscal y capacidad de gestión para impulsar su desarrollo económico, social y ambiental desde una perspectiva regional.


 ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻
    
    
    
      ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻
    
   
							 
																	 
																	 
																	 
																	







 
																	 
																	