El Atlántico se prepara para una nueva jornada democrática este domingo 19 de octubre, cuando más de 641 mil jóvenes entre los 14 y 28 años acudirán a las urnas para elegir a sus representantes en los Consejos Municipales de Juventud, espacios que fortalecen el liderazgo juvenil y promueven el diálogo entre las nuevas generaciones y las instituciones públicas.
La apertura oficial de la jornada electoral se realizará a las 8:00 de la mañana en la Galería de la Plaza de la Paz, en Barranquilla, con la presencia del gobernador Eduardo Verano, representantes de la Registraduría Nacional del Estado Civil y los comandantes de la Policía Metropolitana y del Departamento de Policía Atlántico, quienes acompañarán el inicio de la jornada.
El gobernador Verano reafirmó su respaldo a la Registraduría Nacional, entidad encargada de garantizar la transparencia del proceso electoral, y destacó la importancia de la participación juvenil en la toma de decisiones públicas. “Queremos que los jóvenes del Atlántico voten, participen y sean protagonistas de esta jornada democrática. Los Consejos de Juventud son un espacio real para construir el futuro del departamento y del país. Apostar por ellos es fortalecer nuestra democracia”, expresó el mandatario.
Durante una reunión de coordinación previa, el gobernador y los principales actores institucionales del proceso recibieron a la delegada del Ministerio del Interior, Diana Olmos, quien ratificó el acompañamiento del Gobierno Nacional para asegurar el éxito de la jornada. “Desde el ministerio reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la participación ciudadana. Estas elecciones son un ejercicio clave para que los jóvenes se sientan parte activa de la democracia”, afirmó la funcionaria.
La gerente de Capital Social del Atlántico, Karina Llanos, resaltó que estos consejos son una herramienta de incidencia directa de los jóvenes en la formulación de políticas públicas. “Los Consejos de Juventud fortalecen el liderazgo, promueven el diálogo intergeneracional y garantizan que las voces jóvenes sean escuchadas en las decisiones que afectan sus comunidades”, indicó.
En todo el Atlántico se instalarán alrededor de 300 puestos de votación, incluyendo zonas rurales y corregimientos, con la participación de 5.320 jurados, de los cuales 913 son menores de edad, reflejando el compromiso de la juventud con la democracia.
Según datos de la Registraduría, en el departamento se inscribieron 420 listas con 1.927 candidatos para ocupar 23 curules, incluyendo las del municipio de Barranquilla. Con esta jornada, el Atlántico reafirma su liderazgo en la promoción de la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia juvenil.