PUBLICIDAD

GAULA intensifica acciones preventivas en la plaza de mercado de Barranquillita para frenar la extorsión y el secuestro

La plaza de mercado de Barranquillita fue escenario de una masiva jornada preventiva liderada por unidades del GAULA de la Policía Nacional, en el marco de la estrategia “Plaza Segura”. La actividad, realizada en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia, Policía de Tránsito, Policía Comunitaria y la Alcaldía Distrital, buscó acercar a comerciantes y compradores para fortalecer la seguridad y la confianza en este importante centro de abastos.

Durante la toma, los uniformados entregaron bolsas reutilizables a comerciantes y visitantes como símbolo de un mercado seguro y libre de intimidaciones. La jornada incluyó charlas pedagógicas en las que se socializaron las diferentes modalidades de secuestro y extorsión, además de brindar recomendaciones de seguridad y autoprotección para prevenir estos delitos.

El brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la región, destacó que estas acciones hacen parte de una estrategia permanente para proteger a la comunidad. “Es vital estar cerca de la ciudadanía, informar y educar para cortar de raíz este delito. Estas acciones preventivas continuarán desarrollándose con el fin de evitar hechos de extorsión y garantizar la tranquilidad en las plazas de mercado”, aseguró.

Como parte del plan, se difundió la línea gratuita #165 del GAULA de la Policía Nacional, eje central de la campaña “Yo no pago, yo denuncio”, que invita a la ciudadanía a actuar de manera oportuna ante cualquier intento de extorsión. También se recordó la importancia de colgar inmediatamente y marcar 165 en caso de recibir llamadas sospechosas.

La Policía Nacional reiteró el llamado a los ciudadanos para que colaboren activamente con las autoridades denunciando cualquier hecho que ponga en riesgo la convivencia y la seguridad. Las líneas 123, 165 y la línea contra el crimen 3178965523 están habilitadas para recibir información de manera confidencial y con absoluta reserva.

Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional de generar entornos más seguros y de confianza en los principales centros de abastecimiento del Atlántico, contribuyendo a la prevención del delito y a la protección de los derechos de los comerciantes y compradores.