El Juzgado Tercero Administrativo de Manizales ha ordenado al Municipio de Manizales poner fin a la concesión con el Consorcio Movilidad Digital Manizales, encargado de la gestión de las fotomultas y otros servicios de tránsito en la ciudad. La decisión responde a una acción popular interpuesta por el ciudadano Brayan David Salazar, quien argumentó que el contrato vulneraba los derechos colectivos.
La sentencia establece que el Municipio de Manizales tiene un plazo de seis meses, a partir de la ejecutoria del fallo, para liquidar el contrato de concesión con el consorcio. Además, se recomienda que cualquier nueva licitación relacionada con la fotodetección sea revisada y debatida en el Concejo Municipal, en lugar de englobarse dentro de un paquete más amplio de concesiones, como ocurrió en la administración anterior.
Antecedentes del caso
En 2022, el Concejo de Manizales aprobó una concesión para los servicios de la Secretaría de Movilidad, argumentando que el municipio no tenía la capacidad logística para gestionarlos directamente. La administración buscaba aumentar su participación en los ingresos derivados de trámites y multas, pasando del 30% al 45%. Sin embargo, el actual presidente del Concejo, Julián Osorio, se opuso a la medida, señalando que se violaba el Acuerdo 1113 de junio de 2022, el cual autorizaba la concesión de trámites, pero no la operación del centro de movilidad.
¿Qué pasará con las fotomultas?
A pesar del fallo, la Secretaría de Movilidad de Manizales confirmó que el sistema de fotodetección seguirá funcionando hasta que la sentencia sea ejecutoriada. Esto dependerá de si el concesionario decide apelar la decisión judicial. Mientras tanto, la incertidumbre sobre el futuro del sistema de fotomultas persiste, y la administración municipal deberá evaluar nuevas alternativas para garantizar el control del tránsito en la ciudad.