La Fiscalía General de la Nación dio un nuevo giro en la investigación que rodea el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. En las últimas horas, el ente acusador imputó nuevos cargos a Katherine Andrea Martínez Martínez, conocida como alias Gabriela, luego de establecer que también habría participado en la planeación de un atentado terrorista en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá, días antes del magnicidio.
De acuerdo con los investigadores, alias Gabriela habría coordinado la logística criminal de un ataque que estaba previsto para el 3 de junio de 2025. Según las pruebas técnicas recopiladas por el ente acusador, la joven se reunió con otros implicados, recibió una bomba tipo lapa con detonador, realizó vigilancias en el sector y entregó el explosivo a un adolescente que sería el encargado de instalarlo. El atentado no se ejecutó gracias a la presencia de agentes de la Policía en la zona, lo que llevó al menor a desistir de la acción.
Por estos hechos, un fiscal de la Seccional Bogotá imputó a Martínez Martínez el delito de terrorismo. La procesada no aceptó los cargos durante la diligencia judicial.
Una pieza clave en el asesinato de Miguel Uribe
Mientras avanzaba esta imputación, la Fiscalía radicó de manera simultánea el escrito de acusación que formaliza el llamado a juicio de alias Gabriela como una de las figuras centrales en la planeación y ejecución del magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio de 2025 en el occidente de Bogotá.
La Fiscalía sostiene que la mujer, de 19 años, habría recogido en Suba la pistola tipo Glock —modificada para aumentar su letalidad— utilizada en el crimen. Posteriormente, según el expediente, se desplazó hasta el barrio Modelia, donde entregó el arma a Elder José Arteaga, alias Pichi o El Costeño, quien la puso en manos del adolescente que finalmente disparó contra el congresista.
Los investigadores también establecieron que alias Gabriela pertenecía desde enero de 2025 a la estructura criminal autodenominada Plata o Plomo, dedicada a homicidios selectivos y microtráfico en varias zonas de la capital.
La Fiscalía indicó que, con base en el material probatorio, la acusada deberá responder en juicio por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y otras conductas relacionadas, todas agravadas por su gravedad y organización.
Captura y situación judicial de alias Gabriela
Alias Gabriela fue capturada el pasado 14 de junio en una vía de Florencia, Caquetá, en un operativo de la Policía Nacional. Tras su judicialización inicial, tampoco aceptó los cargos formulados en ese momento.
La joven estuvo recluida en el Búnker de la Fiscalía bajo estrictas medidas de seguridad y actualmente permanece en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, donde cumple la medida de aseguramiento impuesta por un juez mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Con estas nuevas imputaciones, la Fiscalía fortalece el caso que busca esclarecer no solo el magnicidio de Miguel Uribe, sino los presuntos atentados que esta organización criminal habría planeado en la capital, ampliando la dimensión del entramado delictivo en el que alias Gabriela sería una de las protagonistas.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻






