PUBLICIDAD

Fiscalía indaga al ministro Armando Benedetti por presuntas irregularidades en negocios inmobiliarios en Puerto Colombia

La Fiscalía General de la Nación abrió una indagación preliminar contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, para esclarecer posibles irregularidades en la adquisición y transferencia de bienes de alto valor en el Atlántico, especialmente una vivienda de lujo ubicada en Puerto Colombia. La investigación busca determinar si el funcionario habría accedido al inmueble a través de un negocio con el empresario de espectáculos Ricardo Leyva.

Según información conocida por Caracol Radio, los fiscales analizan un presunto “carrusel” de propiedades entre Benedetti y Leyva, donde varios bienes habrían sido traspasados de forma repetida entre ambos, lo que despertó alertas sobre el origen y la naturaleza de esas operaciones.

La apertura de esta indagación se suma a la ya iniciada por la Procuraduría, que investiga al ministro por el episodio de desafuero y los insultos dirigidos a la magistrada Cristina Lombana. En paralelo, la Corte Suprema mantiene dos procesos activos: una investigación en la Sala de Instrucción por presunto enriquecimiento ilícito durante su paso por el Congreso, y un juicio ante la Sala de Primera Instancia con actuaciones registradas hasta el pasado 25 de septiembre.

El caso tomó mayor relevancia luego del allanamiento realizado por la Corte Suprema a la mansión ubicada en Lagos de Caujaral, donde reside la familia del ministro y que estaría a nombre del empresario Ricardo Leyva. Asimismo, salió a la luz que Leyva habita actualmente un apartamento en el edificio Iluminatta, en el norte de Barranquilla, inmueble adquirido por Benedetti por 1.860 millones de pesos financiados a través del Fondo Nacional del Ahorro.

A este panorama se suman cuestionamientos relacionados con un contrato superior a los 7.900 millones de pesos que Leyva obtuvo mediante RTVC para organizar un evento cultural durante la Cumbre de la Celac realizada en Santa Marta entre el 8 y 10 de noviembre.

Con estas nuevas diligencias, el caso Benedetti se sigue ampliando, mientras organismos de control y justicia avanzan en la verificación de las operaciones y el rol del ministro en los negocios bajo la lupa.