Este año, el Festival de la Leyenda Vallenata, en su edición número 58, no solo celebrará la música autóctona del Caribe colombiano, sino que abrirá su escenario a una experiencia multicultural de alto nivel: dos grandes íconos de la salsa, Oscar D’León y Tito Nieves, llegarán a la Capital Mundial del Vallenato para ofrecer espectáculos inolvidables los días 2 y 3 de mayo.
Con esta propuesta, la Fundación Festival Vallenato busca resaltar la diversidad rítmica que ha influido en el folclor colombiano, permitiendo que géneros como el merengue, la champeta y la salsa compartan tarima con las nuevas y clásicas generaciones del vallenato, en un formato que rompe fronteras y atrae tanto a públicos nacionales como internacionales.
Una pista que suena a Caribe
El escenario del Rumbódromo, ubicado frente a la Explanada de la Pilonera Mayor, será el epicentro de esta gran celebración musical. Allí, Oscar D’León, el icónico salsero venezolano, regresará a Valledupar tras más de 40 años para interpretar sus himnos ‘Llorarás’, ‘Sigue tu camino’, ‘Siguaraya’ y más, el viernes 2 de mayo.
Por su parte, el legendario Tito Nieves, símbolo de la salsa romántica, celebrará sus cinco décadas de carrera artística en el mismo espacio, el sábado 3 de mayo, al ritmo de temas como ‘Fabricando fantasías’, ‘El amor más bonito’ y ‘La salsa vive’.
Vallenato en todas sus generaciones
El festival, que históricamente ha sido un bastión de las raíces vallenatas, se mantiene firme en su propósito de promover el talento local y rendir tributo a los juglares, pero también reconoce el papel de las nuevas fusiones y expresiones artísticas.
Artistas como Poncho Zuleta, Jorge Celedón, Elder Dayán, Ana del Castillo, Churo Díaz, Iván Villazón, Diego Daza y Martín Elías Jr., se presentarán durante el fin de semana, compartiendo escenario con exponentes del merengue como Eddy Herrera y del urbano como Mr. Black, Magic Juan y Dekko.
Programación oficial del Rumbódromo
Viernes 2 de mayo (desde las 4:00 p.m.):
Oscar D’León, Eddy Herrera, Rafa Pérez, Mr. Black, Ana del Castillo, Elder Dayán, Churo Díaz, Luister La Voz, Beto Zabaleta, Diego Daza, Yader Romero, Farid Ortiz, Mario Cerchar, Dekko, El Morre Romero, Mono Zabaleta, Los De Juancho y Yael.
Sábado 3 de mayo:
Tito Nieves, Magic Juan, Rafa Pérez, Peter Manjarrés, Gusi, Jorge Celedón, Poncho Zuleta, Iván Villazón, Lil Silvio & El Vega, Alex Manga, Los Diablitos, Martín Elías Jr., Penchy Castro, Dekko, Ana del Castillo, Diego Daza, Mono Zabaleta y Yael.
Las entradas ya se encuentran disponibles a través del portal oficial www.metroticket.com.co, y se espera una alta asistencia de turistas nacionales e internacionales, atraídos por la diversidad musical y el ambiente festivo que caracteriza a Valledupar en esta época del año.
Impacto nacional y proyección internacional
Con esta apuesta, el Festival Vallenato sigue consolidándose como una de las expresiones culturales más relevantes de Colombia, no solo por su capacidad de preservar las tradiciones, sino por su visión moderna que integra otros ritmos del Caribe y América Latina. Eventos de esta magnitud también dinamizan la economía de la región, fortalecen el turismo y promueven el intercambio artístico a nivel continental.