El próximo 20 de febrero de 2025 se llevará a cabo el lanzamiento virtual de la novena edición del Concurso Nacional de Programación, iniciativa liderada por la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft), en alianza con la Red de Universidades con programas de Ingeniería de Sistemas y Afines (Redis), y con el respaldo del Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de las TIC.
Este concurso busca potenciar las habilidades digitales y el aprendizaje en tecnologías de la información (TI) entre estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de colegios públicos y privados de Colombia. Desde su creación, ha impactado a más de 12 mil estudiantes y docentes de casi 3 mil colegios en 27 departamentos del país.
La iniciativa ofrece un programa integral que comienza con formación virtual gratuita en áreas de tecnología, desarrollo de software y pensamiento computacional. Posteriormente, los participantes trabajarán en proyectos tecnológicos innovadores orientados a resolver problemas locales, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Política de Reindustrialización del gobierno nacional.
El concurso consta de tres etapas: formación inicial, desarrollo de proyectos con apoyo de mentores especializados, y una fase final en la que se seleccionarán y premiarán las tres propuestas más destacadas.
Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft, destacó que este programa “inspira vocacionalmente a los jóvenes, fortaleciendo el talento que impulsará la transformación digital de Colombia”.
Las inscripciones ya están abiertas para los colegios interesados. Para participar en el lanzamiento virtual y obtener más información, los interesados pueden registrarse a través del enlace proporcionado por la organización.