PUBLICIDAD

Falleció en Colombia Samuel Gutman último sobreviviente del Holocausto en el país a los 100 años

Fallece Samuel Gutman, sobreviviente del Gueto de Varsovia, a los 100 años en Colombia IG: @ccjcolombia

Samuel Gutman, sobreviviente del Gueto de Varsovia y último testigo directo del Holocausto que residía en Colombia, falleció este lunes a los 100 años de edad, dejando un legado de memoria y resistencia frente a uno de los capítulos más oscuros de la humanidad.

La noticia fue confirmada por la Confederación de Comunidades Judías de Colombia y el Consulado General de Israel en el país, que emitieron un comunicado conjunto para destacar la vida y testimonio de Gutman. “Don Samuel se radicó en Colombia después de la guerra y celebró su cumpleaños número 100 hace unos meses. Uno de los últimos sobrevivientes en Colombia. Que su memoria sea bendecida”, señalaron en el mensaje.

Gutman llegó al país tras sobrevivir a la persecución nazi y establecerse en medio de una comunidad que lo acogió como parte de la diáspora judía que encontró refugio en América Latina. Durante su vida en Colombia, se convirtió en un símbolo de resiliencia y en un guardián de la memoria del Holocausto, aportando con su testimonio a que las nuevas generaciones comprendieran la importancia de no repetir la historia.

Su fallecimiento marca el fin de una era en Colombia, donde su presencia mantenía vivo el vínculo directo con las víctimas y sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial. Líderes de la comunidad judía y representantes diplomáticos de Israel en el país han reiterado que su vida es un recordatorio de la dignidad y la fortaleza de quienes lograron rehacer sus vidas después del horror.

La comunidad judía en Colombia prepara homenajes en su memoria, destacando no solo su experiencia como sobreviviente del Gueto de Varsovia, sino también su compromiso con la construcción de una vida plena en el país que lo acogió por más de siete décadas.

Con la partida de Samuel Gutman, Colombia despide a uno de los últimos portadores de la memoria viva del Holocausto, cuyo legado perdurará como enseñanza de resistencia, dignidad y esperanza.