PUBLICIDAD

Exigen rapidez en investigación por acoso en Bomberos de Manizales

A través de una carta anónima, un grupo de mujeres de la Alcaldía de Manizales solicitó mayor celeridad en la investigación de un caso de acoso sexual dentro del Cuerpo de Bomberos de la ciudad. Además, hicieron un llamado a la administración municipal para reforzar las garantías de protección y crear mecanismos independientes que permitan denunciar este tipo de hechos sin temor a represalias.

Peticiones clave del colectivo femenino

En el documento, las denunciantes instan a la Alcaldía a tomar medidas urgentes para evitar que este tipo de situaciones sigan ocurriendo dentro de la administración pública. Sus solicitudes incluyen:

Investigación y sanción inmediata: Exigen que se esclarezca el caso lo antes posible y que el funcionario señalado reciba una sanción ejemplar.
Protección a las víctimas: Solicitan medidas efectivas para evitar represalias contra las denunciantes y garantizar su estabilidad emocional y laboral.
Protocolos contra el acoso: Piden la implementación de normas estrictas para prevenir y sancionar la violencia de género en el ámbito laboral.
Capacitación obligatoria: Proponen que todos los funcionarios reciban formación en derechos humanos y equidad de género.

Instancia independiente para denuncias: Sugieren la creación de un organismo dentro de la Alcaldía que garantice el trámite imparcial de las denuncias de acoso y violencia de género.

Respuesta de la Secretaría de la Mujer

Ante la publicación de la carta, la secretaria de la Mujer de Manizales, Gladys Galeano, aseguró que desde su despacho ya se han tomado medidas para acompañar a la víctima y garantizar su protección.

🔹 “Desde la Secretaría de la Mujer hemos brindado apoyo a la denunciante y hemos trabajado en campañas de prevención en diferentes entidades. Queremos asegurarles a las mujeres que tienen un espacio donde pueden recibir acompañamiento”, afirmó Galeano.

Asimismo, la funcionaria hizo un llamado a las autoras de la carta para que se acerquen a su despacho y expongan sus inquietudes de manera directa.

🔹 “Quisiera que estas personas nos den la cara para resolver sus preocupaciones. Es lamentable que se pretenda afectar la imagen de un trabajo que venimos adelantando”, expresó.

Por último, la secretaria enfatizó que en la Alcaldía ya existen oficinas encargadas de recibir y tramitar denuncias de violencia de género, por lo que reiteró su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres dentro de la administración pública.

Con este pronunciamiento, la administración municipal busca enviar un mensaje de confianza a las trabajadoras y reafirmar su compromiso con la equidad de género y la lucha contra el acoso en los espacios laborales.