PUBLICIDAD

Estos Serán los controles en Semana Santa con Multas de más de $600.000 por no llevar el kit de carretera completo

El kit de carretera debe estar completo o se puede exponer a sanciones.Foto: Policía Nacional

Con el inicio de la temporada de Semana Santa, las autoridades de tránsito intensifican operativos en las vías principales del país, buscando garantizar la seguridad de los millones de viajeros que saldrán a recorrer Colombia durante estos días santos. Entre las medidas clave anunciadas por los entes de control, se encuentra la estricta verificación del kit de carretera, un elemento obligatorio que todos los conductores deben llevar en sus vehículos.

El incumplimiento de esta norma puede acarrear sanciones económicas que superan los $604.000, equivalentes a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). Las multas serán impuestas no solo a quienes no porten el kit, sino también a aquellos que lo tengan incompleto o con elementos vencidos, como el extintor.

El extintor también debe estar vigente en el kit de carreteraFoto: SuperTransporte

¿Qué debe contener el kit de carretera obligatorio?

Las autoridades detallaron los elementos mínimos exigidos por ley para evitar sanciones:

  • Gato hidráulico o mecánico: indispensable para cambiar una llanta en caso de pinchazo.

  • Cruceta: para aflojar o ajustar las tuercas de las ruedas.

  • Dos señales de emergencia en forma de triángulo o luces intermitentes amarillas.

  • Botiquín de primeros auxilios: debe incluir gasas, vendas, tijeras, guantes y elementos de higiene básica.

  • Extintor tipo BC de 5 o 10 libras, en buen estado y sin vencerse.

  • Dos tacos o cuñas: para inmovilizar el vehículo en pendientes.

  • Caja de herramientas básicas.

  • Llanta de repuesto en condiciones óptimas.

  • Linterna con baterías funcionales.

¿Cuándo será el mayor flujo vehicular?

La Secretaría de Movilidad de Bogotá proyecta que más de 2,5 millones de vehículos saldrán de la capital y unos 2,3 millones regresarán, generando un alto tráfico especialmente entre miércoles 16 y domingo 20 de abril, siendo el miércoles en la tarde uno de los puntos críticos de congestión.

Desde Cundinamarca, el secretario Diego Jiménez también alertó que se espera la movilización de cerca de 9 millones de personas en todo el departamento durante esta Semana Santa.

Recomendación clave

La Secretaría de Movilidad recomendó a los conductores revisar el estado de su vehículo, asegurarse de que la tecnomecánica y el SOAT estén vigentes, y verificar que el kit de carretera esté completo y funcional. Además, se sugiere planear con antelación los recorridos y estar atentos a los reportes oficiales del tráfico.