Publicidad

Este sería el municipio de Cundinamarca que más agua ha ahorrado durante el racionamiento.

Las medidas tomadas por la administración municipal ayudaron a que los habitantes del municipio acataran las normas logrando las mejores cifras a diferencia de otros lugares del país.

WhatsApp

Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca se encuentran aún en jornadas de raciamiento de agua debido a las afectaciones dejo el fenómeno del niño en los primeros meses de 2024. Debido a esto las autoridades implementaron medidas para que los ciudadanos ahorren el líquido vital.

En un reciente balance entregado por la alcaldía mayor de Bogotá se evidencio que uno de los municipios de Cundinamarca, se ha destacado por sus buenos resultados a la hora de ahorrar agua. Se trata de Funza, donde se implementaron distintas campañas y estrategias para que los funzanos ahorren este preciado líquido generando grandes resultados.

Jeimmy Villamil actual alcaldesa del municipio explico la forma en que han trabajado para ahorrar agua “se ha trabajado de manera articulada e interinstitucional para enfrentar la emergencia causada por la sequía, asegurando el servicio en instalaciones esenciales como colegios, jardines infantiles, hospitales y centros de protección especial”.

Los ciudadanos hicieron parte de la campaña Gota a Gota, el agua se ahorra y tomaron en cuenta las recomendaciones para evitar ser parte de la problemática.

“Desde el inicio, adoptamos medidas como el rechazo al uso de mangueras, es decir, no al lavado de fachadas, vehículos ni al riego excesivo de jardines. Hicimos campañas sobre la importancia de las duchas cortas, el cerrar los grifos cuando nos lavamos las manos o los dientes, el implementar revisión de las redes de nuestras casas para evitar fugas y muy importante ser muy consciente del uso responsable del agua” Precisó Villamil

Gracias al apoyo de los habitantes del municipio el proyecto ha salido adelante, quienes han generado hábitos de consumo y uso responsable del agua. La mandataria también destaco el arduo trabajo de los bomberos durante la campaña, asegurando que todas las instituciones educativas  cuenten con el suministro de agua.

A su vez se hizo la adquisición de cuatro tanques con una capacidad de 2.000 litros de almacenamientos, que fueron entregados a colegios que aun no cuentan  con este sistema, “Contamos con el apoyo del Departamento de Cundinamarca a través de la Empresa Pública de Cundinamarca (EPC) para disponer de carrotanques y tanques de almacenamiento”.

la Empresa Municipal de Acueducto y Alcantarillado de Funza, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Gobierno, han hecho parte de la campaña recalcando que el apoyo por parte de la comunidad es fundamental.

“Es gratificante ver cómo, como municipio, entendimos la magnitud de la emergencia y, sobre todo, aprendimos a cuidar y usar el agua con responsabilidad y conciencia. A pesar de nuestros esfuerzos institucionales, el éxito de la medida dependió del compromiso de los funzanos en disminuir sus consumos diarios”, expresó Villamil.

Por su parte Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá que siguen trabajando en las estrategias para ahorrar el consumo de agua en la ciudad, entrego un balance sobre el nivel de los embalses del sistema de chingaza, con corte al 16 de junio, se encuentra en 39,61%, lo que quiere decir, que subió 4.600.000 metros cúbicos.