PUBLICIDAD

Estados Unidos y la OTAN debaten garantías de seguridad para Ucrania mientras Moscú rechaza su ingreso a la alianza

Celebración 75 años de la OTAN AFP

Funcionarios militares de Estados Unidos y de la OTAN sostuvieron este miércoles una reunión virtual para revisar las garantías de seguridad que podrían ofrecerse a Ucrania en medio de la guerra con Rusia, mientras crece la expectativa sobre una eventual cumbre entre Volodymyr Zelenskyy y Vladimir Putin que abra la puerta a negociaciones de paz.

El tema cobró relevancia tras la reunión del lunes en Washington, en la que el presidente estadounidense Donald Trump prometió a Kiev garantías de seguridad como parte de cualquier eventual acuerdo con Moscú. Sin embargo, el mandatario aclaró el martes que esto no significaría “botas estadounidenses en el terreno”, aunque sí dejó abierta la posibilidad de apoyo aéreo dentro de un pacto más amplio.

Desde Moscú, la respuesta fue contundente. El Kremlin señaló que cualquier discusión sobre la seguridad de Ucrania sin la participación rusa sería un “camino a ninguna parte”. El canciller Serguéi Lavrov insistió en que Putin está dispuesto a dialogar bajo distintos formatos, pero advirtió que una reunión al más alto nivel debe prepararse con “sumo cuidado”.

En paralelo, los jefes militares de los 32 países de la OTAN sostuvieron un encuentro virtual para evaluar los siguientes pasos. El presidente del comité militar de la alianza confirmó la participación del general estadounidense Alexus Grynkewich, mientras que el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Dan Caine, sostuvo conversaciones bilaterales con varios comandantes europeos la noche anterior.

La coordinación diplomática recaerá en Marco Rubio, secretario de Estado y asesor de seguridad nacional, quien tendrá la misión de articular con los aliados un paquete de garantías de seguridad para Kiev, según informó un funcionario de la Casa Blanca.

Sobre una posible cumbre entre Putin y Zelenskyy, Washington analiza sedes como Budapest y Ginebra. El gobierno estadounidense considera la cercanía de Putin y Trump con el primer ministro húngaro Viktor Orbán como un factor favorable, mientras que Suiza ha mostrado disposición para servir de anfitrión. No obstante, la orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra Putin complica los preparativos y limita sus desplazamientos.

Mientras los esfuerzos diplomáticos intentan abrir un espacio para la negociación, la ofensiva rusa no se detiene. Autoridades ucranianas reportaron que en la noche del martes tres civiles murieron y decenas resultaron heridos en varias regiones, tras ataques aéreos que incluyeron el impacto contra una estación de distribución de gas en la región de Odesa.

Con un frente militar aún activo y la incertidumbre sobre el alcance de las garantías de seguridad, la comunidad internacional sigue atenta a los movimientos de Washington, Moscú y Kiev, en un pulso diplomático que podría definir el rumbo del conflicto en los próximos meses.