Publicidad

En Barranquilla no se reportan casos confirmados del virus Oropouche

WhatsApp

La alcaldía de Barranquilla ha negado la presencia o propagación del virus Oropouche en la ciudad hasta la fecha actual. No obstante, se han intensificado las medidas de vigilancia y control vectorial en el sistema de salud, junto con recomendaciones para prevenir enfermedades de este tipo, en respuesta a la alerta emitida por la Organización Panamericana de la Salud y el Instituto Nacional de Salud-INS.

El virus Oropouche se transmite a los humanos a través de la picadura de insectos infectados, como el mosquito Culex. Sus síntomas son similares a los del dengue, el cual es transmitido por el mosquito Aedes aegypti.

La Secretaria de Salud del Distrito, Stephanie Araujo Blanco, ha instado a la población a mantener la calma y buscar atención médica ante cualquier síntoma.

Además, la Secretaría Distrital de Salud ha proporcionado las siguientes recomendaciones para prevenir enfermedades como el Oropouche y el dengue:

  • Usar repelentes contra los mosquitos en áreas expuestas del cuerpo.
  • Instalar mallas en puertas y ventanas.
  • Eliminar agua estancada en recipientes, charcos, llantas, botellas plásticas y otros objetos dentro de las viviendas.
  • Cubrir los tanques o recipientes de almacenamiento de agua.
  • Limpiar y cepillar los recipientes de agua cada cinco días.
  • Mantener limpios los desagües de los aires acondicionados.
  • No automedicarse en caso de presentar síntomas y acudir al centro de salud más cercano.

Según el Instituto Nacional de Salud (INS) en Colombia, se han reportado casos de infección por virus Oropouche en pacientes procedentes de los departamentos de Amazonas, Caquetá, Meta y uno en el exterior (Tabatinga, Brasil; en el límite con Leticia). Estos casos fueron identificados a través de una búsqueda activa realizada por el Laboratorio Nacional de Referencia del INS. Los pacientes afectados presentaron síntomas leves y ninguno requirió hospitalización.