PUBLICIDAD

Emprendedoras del Atlántico brillan en feria por el Día de la Madre en Soledad

En vísperas del Día de la Madre, el talento femenino del Atlántico se toma el Centro Comercial Gran Plaza del Sol en Soledad con la feria “Mujer que emprende, mujer que brilla, celebrando ser madre”. Del 2 al 7 de mayo, 40 emprendedoras de Santo Tomás, Sabanagrande, Palmar de Varela y Polonuevo exhibirán sus productos en una muestra comercial que promete ser el mejor destino para encontrar el regalo perfecto.

Impulsada por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico, esta iniciativa reúne artículos hechos a mano como decoración, accesorios, vestuario, gastronomía y elementos del hogar, todos elaborados por mujeres que decidieron apostarle al emprendimiento como camino hacia la autonomía económica.

La secretaria de la Mujer, María Lourdes Dávila, señaló que este espacio no solo visibiliza el trabajo de las participantes, sino que también fortalece sus negocios: “Gracias al apoyo del Sena, las alcaldías municipales y el centro comercial Gran Plaza del Sol, estas mujeres recibieron capacitaciones en marketing digital, atención al cliente y manejo financiero, herramientas claves para consolidar su crecimiento empresarial”.

En ese sentido, la directora regional del Sena, Jaqueline Rojas, recalcó el compromiso institucional con las emprendedoras del Atlántico: “Seleccionamos emprendimientos con gran potencial y les brindamos acompañamiento para que cada vez estén más cerca de cumplir sus metas”.

Uno de esos casos es el de Verónica Cifuentes Arias, oriunda de Palmar de Varela, quien presenta su marca ‘Vero Design’ con productos en macramé. “Empecé en este arte gracias a una amiga y al curso corto del Sena. Hoy sueño con tener mi propio local para llenar hogares de color y estilo”, expresó con emoción.

Karen Vásquez, otra de las participantes, destacó lo sencillo que fue postularse a la convocatoria de la Gobernación. “Fue muy fácil. Me inscribí, presenté mis productos y me abrieron las puertas. Es una gran oportunidad para nosotras”.

La feria representa mucho más que una vitrina comercial: es un encuentro de saberes, historias de vida y sueños tejidos con dedicación. Cada pieza expuesta no solo lleva la marca de su creadora, sino también la identidad cultural del Caribe colombiano.

“Invitamos a todos los atlanticenses a que nos acompañen, apoyen el talento local y celebren el amor de mamá con un regalo hecho a mano. En cada stand encontrarán creatividad, esfuerzo y mucho corazón”, concluyó Dávila.

El evento se convierte en una nueva apuesta del Gobierno del Atlántico por promover la equidad de género y el desarrollo económico territorial, reafirmando que cuando una mujer emprende, toda una comunidad se transforma.