PUBLICIDAD

El Atlántico vibra con la llegada del Giro de Rigo, la gran fiesta del ciclismo internacional

El Atlántico ya vive el entusiasmo del Giro de Rigo, uno de los eventos deportivos más esperados del año que reunirá a 8.000 ciclistas y miles de visitantes en un recorrido que mostrará los paisajes, la cultura y la alegría del Caribe colombiano.

El gobernador Eduardo Verano dio la bienvenida al ciclista antioqueño Rigoberto Urán, anfitrión del evento, durante un encuentro en el Hotel El Prado, donde destacó el impacto positivo que tendrá el Giro para el turismo deportivo, la economía regional y la proyección internacional del departamento.

“Gracias, Rigo, por traer esta gran fiesta al Atlántico. Todos los municipios están listos para recibir a los ciclistas con alegría y hospitalidad. Este evento nos une como región y fortalece el deporte como motor de desarrollo”, expresó Verano.

Urán, por su parte, resaltó la energía y el entusiasmo de la gente del Atlántico, señalando que más de 20.000 personas, entre deportistas y acompañantes, participarán en esta experiencia deportiva y turística. “Desde que uno llega aquí siente una energía especial. Vamos a disfrutar un evento que combina deporte, naturaleza y el calor humano de esta tierra”, afirmó el ciclista colombiano.

A la cita también asistieron grandes figuras del ciclismo mundial como Nairo Quintana, Egan Bernal, Fabio Aru y Vincenzo Nibali, quienes se mostraron encantados con la hospitalidad barranquillera y la organización del evento. “Es mi primera vez compitiendo en el Atlántico y estoy feliz. Ya probé la arepa’e huevo, así que estoy listo para rodar”, comentó Nairo entre risas.

Además, el departamento contará con la participación de deportistas locales del programa “Atleta Apoyado” de Indeportes Atlántico, quienes representarán con orgullo la bandera del territorio en esta cita internacional.

“El Giro de Rigo impulsa el deporte y posiciona al Atlántico como un destino ideal para eventos de talla mundial”, señaló Iván Urquijo, director de Indeportes.

El evento tendrá su rueda de prensa este sábado a las 2:00 p.m., y la competencia principal se desarrollará el domingo 2 de noviembre desde las 5:00 a.m., con salida y llegada en el Gran Malecón del Río. El recorrido incluirá municipios como Puerto Colombia, Piojó, Usiacurí, Baranoa, Juan de Acosta y Tubará, mostrando la diversidad y el encanto del Atlántico.

Con esta gran cita deportiva, el departamento se consolida como escenario clave del ciclismo mundial y ejemplo de integración entre deporte, cultura y turismo.