El sabor, la tradición y el talento del Atlántico volverán a brillar este domingo 26 de octubre con el XVI Festival de la Guayaba, que regresa a Palmar de Varela tras su pausa pospandemia. Este evento, organizado por la Alcaldía Municipal con el apoyo de la Gobernación del Atlántico y su programa Ruta 23, promete deleitar a locales y visitantes con los mejores productos derivados de esta emblemática fruta.
Desde las 8:00 a. m. hasta las 3:00 p. m., el Parque Central de Palmar de Varela se convertirá en un espacio de celebración gastronómica, cultural y comunitaria, donde 18 matronas exhibirán sus preparaciones más tradicionales: bocadillos, mermeladas, conservas, jugos, pudines, helados, cocadas, cupcakes, natillas, salsas agridulces y hasta chuzos de pollo rellenos de dulce de guayaba.
El festival, que hace parte de los 169 años de fundación del municipio, busca promover la reactivación económica y rescatar el valor cultural de la guayaba como símbolo de identidad del oriente del Atlántico.
El gobernador Eduardo Verano destacó la importancia de estos espacios para visibilizar la riqueza gastronómica del departamento. “El Festival de la Guayaba es una vitrina para mostrarle al mundo lo que somos. Desde la cultura y la tradición, fortalecemos la identidad del Atlántico y respaldamos a quienes mantienen vivas nuestras raíces”, afirmó.
Por su parte, el alcalde José Junior Rúa resaltó el compromiso de los productores y matronas del municipio. “Esta es una tradición que nos llena de orgullo. Palmar de Varela es tierra de sabor, de trabajo y de alegría. Invitamos a todos los atlanticenses a venir, disfrutar y apoyar a nuestros emprendedores locales”, expresó.
La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, aseguró que la Ruta 23 sigue impulsando festivales que conectan el turismo, la gastronomía y el bienestar social. “Nuestra meta es fortalecer la identidad cultural del Atlántico y generar oportunidades de desarrollo económico a través del arte, la música y la cocina tradicional”, indicó.
El evento también contará con presentaciones artísticas, muestras folclóricas, teatro, concursos fotográficos y homenajes a figuras destacadas del municipio. Entre los invitados musicales estarán la Orquesta de la Policía Nacional y el artista Harik Arick, quien cerrará el evento con un repertorio alegre y festivo.
El Festival de la Guayaba no solo celebra el sabor de una fruta, sino también la historia, el esfuerzo y la creatividad de una comunidad que sigue apostando por sus tradiciones como motor de progreso para el Atlántico.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻








