PUBLICIDAD

Ejército Nacional impulsa plan para renovar su flota de helicópteros ante crisis operativa de los MI-17

En medio de la renovación que atraviesan las Fuerzas Militares, el Ejército Nacional trabaja en un proyecto estratégico que busca la adquisición de una nueva flota de helicópteros, con el objetivo de reemplazar las aeronaves MI-17, gran parte de las cuales permanecen actualmente fuera de operación por falta de mantenimiento y dificultades logísticas.

Crisis operativa y necesidad de recambio
Actualmente, de los 14 helicópteros MI-17 en el inventario del Ejército, nueve se encuentran inactivos, lo que limita gravemente las capacidades de despliegue y transporte de tropas, especialmente en zonas rurales donde el acceso terrestre es limitado. Estos helicópteros, de origen ruso, han sido vitales para operaciones de combate, rescate y apoyo humanitario. Sin embargo, la guerra entre Rusia y Ucrania ha generado una escasez de repuestos, ya que estos están siendo destinados a atender el conflicto en Europa del Este.

Proyecto PIDEN y defensa nacional
La iniciativa hace parte de los Proyectos de Inversión en Defensa y Seguridad Nacional (PIDEN), dentro del componente de Seguridad Integrada de Defensa Nacional, y tiene como propósito fortalecer la capacidad táctica y operativa de la Fuerza mediante una solución aérea confiable y moderna.

Aunque se ha mencionado que el Gobierno ya negocia con empresas extranjeras la compra de nuevas aeronaves para superioridad aérea, como los recientes aviones Saab Gripen para reemplazar a los obsoletos Kfir de la Fuerza Aérea, desde el Ejército insisten en que la modernización de los helicópteros es un proyecto independiente pero complementario, dado que el país requiere plataformas versátiles de transporte militar adaptadas a las exigencias geográficas y operativas del conflicto interno y las tareas humanitarias.

Ejército justifica la inversión
Portavoces del Ejército han señalado que esta solicitud se fundamenta en la necesidad urgente de movilidad aérea para operar en regiones con difícil acceso terrestre, donde el helicóptero es a menudo la única herramienta viable para llegar con ayuda, personal o equipos. El plan contempla no solo la compra de aeronaves, sino también un paquete integral de mantenimiento, para evitar repetir la crisis actual de inactividad.

Contexto nacional de modernización militar
La petición del Ejército se suma a la política de modernización del sector defensa que viene desarrollando el actual gobierno, que en el último año ha impulsado renovaciones tecnológicas en todas las ramas militares, incluyendo la mejora de radares, adquisición de sistemas de defensa antiaérea y actualización de equipamientos terrestres. La compra de los nuevos helicópteros sería el siguiente paso en este esfuerzo por garantizar la operatividad de las Fuerzas Armadas en el mediano y largo plazo.