El Partido Conservador atraviesa una nueva crisis interna tras la decisión de ampliar hasta el 1 de diciembre el plazo de inscripción para los precandidatos presidenciales, una medida que abrió la puerta a la eventual llegada de Carlos Felipe Córdoba, excontralor general, a la contienda interna. La decisión desató la inconformidad del senador y precandidato Efraín Cepeda, quien denunció que sectores cercanos al petrismo estarían intentando tomar el control de la colectividad.
En una carta pública, Cepeda señaló que no renunciará a su aspiración presidencial y advirtió que continuará firme en defensa de los principios conservadores. “He derrotado a Petro siete veces y quiero derrotarlo la octava y la novena. Llamo al Partido Conservador a la reflexión, a no dejarse absorber por intereses ajenos a su esencia. Esta lucha es por la defensa de nuestros valores y de la democracia”, afirmó el congresista.
El dirigente costeño consideró que la ampliación del plazo es una decisión que debilita al partido, ya que se esperaba que el Directorio Nacional proclamara su candidatura única en los próximos días. Sin embargo, con el nuevo calendario, el proceso se extenderá un mes más, lo que según él, “retrasa la definición de una opción clara de centro derecha”.
“En lugar de ser locomotora de la democracia, el partido se está convirtiendo en un vagón de cola. No entiendo cómo se puede pensar en abrir más plazos cuando necesitamos coherencia, liderazgo y decisión”, expresó Cepeda.
Por su parte, la ampliación del plazo permitirá que Carlos Felipe Córdoba oficialice su aspiración presidencial con el aval conservador, pese a que actualmente se encuentra recogiendo firmas de manera independiente.
Mientras tanto, una nueva figura se sumó oficialmente a la carrera por el aval azul. La representante a la Cámara Juana Carolina Londoño presentó su precandidatura y aseguró que busca renovar el legado político del partido. “Doy este paso con plena conciencia de su significado. Represento a una nueva generación que no quiere heredar la política como un edificio en ruinas, sino reconstruirla desde sus cimientos, con nuevos lenguajes y propósitos”, afirmó.
Con esta ampliación, el conservatismo se prepara para una competencia interna en la que, por ahora, tres nombres se perfilan como protagonistas: Efraín Cepeda, Juana Carolina Londoño y Carlos Felipe Córdoba. La decisión final del partido podría definir no solo su candidato presidencial para 2026, sino también el futuro político de una colectividad que enfrenta serios desafíos de cohesión interna.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻





