Con un llamado a seguir construyendo un Atlántico más justo, equitativo y conectado con el desarrollo del país y el mundo, el gobernador Eduardo Verano presentó este jueves el balance oficial de su gestión en 2024, donde se evidencian logros significativos en infraestructura, salud, educación, vivienda, seguridad y lucha contra la pobreza. El acto público de rendición de cuentas tuvo lugar en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz.
Durante su intervención, Verano celebró que el departamento logró reducir su pobreza multidimensional del 12 % al 9,5 %, una cifra destacada por el DANE y que representa un avance real en las condiciones de vida de miles de familias. “No son cifras, son vidas transformadas. Son familias que hoy viven con más dignidad y esperanza”, afirmó el mandatario, quien también resaltó que este resultado es fruto de una visión construida desde 2008, cuando comenzó su primera administración.
En materia de infraestructura, el gobernador anunció que el departamento cuenta con 500 kilómetros de vías pavimentadas, de los cuales 120 son dobles calzadas, clave para la competitividad y la integración territorial. Al cierre del cuatrienio, se proyecta la construcción de 137 kilómetros adicionales. Así mismo, el sistema de salud fue fortalecido con la intervención de 84 sedes médicas y la inversión de $138.000 millones en 2024, impactando a más de 165.000 personas.
En cobertura de servicios públicos, el Atlántico presenta hoy un 97 % en acueductos urbanos, 64 % en rurales y 85 % en saneamiento básico, gracias a una inversión que supera los $1,3 billones desde 2005. Verano destacó el megaproyecto del Acueducto Regional del Norte, que beneficiará a más de 1,6 millones de habitantes en Barranquilla, Soledad, Galapa, Puerto Colombia, Tubará, Usiacurí, Juan de Acosta y Piojó.
Uno de los pilares de la gestión ha sido la vivienda digna. Con el programa Mi Casa Bacana, se entregaron 9.020 títulos de propiedad y 44.000 hogares recibieron conexión gratuita a internet de 40 megas gracias a un acuerdo con el Ministerio TIC. También fueron otorgados 300 subsidios de vivienda nueva y se proyectan más de 1.800 para este 2025, con una inversión de $75.000 millones.
En el campo educativo, la administración departamental entregó 2.500 becas en 2024 y tiene como meta alcanzar 10.000 al finalizar el cuatrienio. Además, se inauguró la carrera de medicina en la Universidad del Atlántico y se recuperó la emblemática sede Centro de Barranquilla con una inversión de $125.000 millones.
La seguridad también fue un eje central. Gracias al recaudo de la tasa de seguridad, se fortalecieron las capacidades de la Policía y se adecuaron más de un millón de metros cuadrados en espacios públicos, destacándose la megacancha de Galapa. Según el mandatario, los resultados son evidentes: 60 % menos homicidios en Semana Santa, cero muertes violentas el Día de las Madres y carnavales más seguros en una década.
El mandatario también exaltó la transformación del turismo y el desarrollo económico con inversiones superiores a $68.000 millones en el sector agropecuario, el impulso a más de 3.500 emprendedores y la creación de más de 6.000 empleos. Festivales, espacios turísticos renovados, el Muelle 1888 y Salinas del Rey han posicionado al Atlántico como un destino atractivo para el país y el mundo.
Durante el evento, el gobernador recibió dos recertificaciones de calidad por parte del Icontec, destacando el compromiso del departamento con la eficiencia administrativa y la transparencia, reconocida también por la firma internacional Fitch Ratings con la calificación AAA.
Finalmente, como presidente de la Región Administrativa y de Planificación del Caribe (RAP), Verano presentó el avance hacia la transformación en Región como Entidad Territorial (RET), un paso histórico para la descentralización del Estado. “El 8 de marzo de 2026, el Caribe hará historia al votar para convertirse en entidad territorial. Planearemos, priorizaremos y ejecutaremos desde el territorio, para el territorio”, concluyó el mandatario.
Con esta hoja de ruta, el Atlántico sigue posicionándose como un referente nacional de desarrollo con visión de futuro, consolidando un modelo de gobierno cercano, eficiente y centrado en el bienestar de su gente.