Con un llamado enérgico a la participación ciudadana, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, dio apertura oficial a las Elecciones de los Consejos Municipales de Juventud 2025 desde la Galería de la Plaza de la Paz en Barranquilla. En el departamento, 641.000 jóvenes entre los 14 y 28 años están habilitados para ejercer su derecho al voto hasta las 4:00 de la tarde en los 300 puestos dispuestos para la jornada.
“Hoy es un día histórico para nuestra juventud. Hicimos todo para garantizar que los jóvenes decidan su futuro con total respaldo del Estado. Salgan a votar por sus listas y que gane el mejor”, expresó el gobernador Verano durante el acto inaugural.
El mandatario destacó la labor coordinada entre la Gobernación, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía y el Ejército Nacional para garantizar un proceso seguro y transparente. “Queremos que esta jornada tenga el mismo nivel de organización y compromiso que unas elecciones presidenciales. Este es un ejercicio que fortalece la democracia y forma a los nuevos líderes del Atlántico”, añadió Verano.
En total, el departamento cuenta con 420 listas inscritas y 1.927 candidatos que aspiran a ocupar los 23 cargos de consejeros, incluyendo los representantes de Barranquilla. Más de 5.300 jurados fueron designados para atender la jornada, de los cuales 913 son menores de edad, con el objetivo de involucrar activamente a los jóvenes en el proceso electoral.
El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, informó que la jornada avanza con normalidad. “Tenemos presencia policial en todos los puestos de votación, además de unidades de reacción rápida y equipos de judicialización ante cualquier eventualidad”, aseguró.
Por su parte, el delegado de la Registraduría Nacional, Rafael Antonio Vargas González, explicó que fueron instaladas más de mil mesas en todo el Atlántico. “Los jóvenes podrán elegir y ser elegidos como representantes de sus comunidades. Es una oportunidad única para fortalecer su liderazgo y participación en la vida pública”, manifestó.
El secretario del Interior, José Antonio Luque, resaltó que se llevaron a cabo cinco comités de coordinación y un consejo de seguridad para garantizar el desarrollo pacífico del proceso. “Nuestro compromiso es asegurar transparencia y pleno acceso al voto para todos los jóvenes atlanticenses”, indicó.
Finalmente, la gerente de Capital Social de la Gobernación, Karina Llanos, subrayó que este proceso es el resultado de un trabajo continuo con la juventud del departamento. “Hemos acompañado sus campañas, realizado talleres, conferencias y estrategias de difusión para motivar su participación. Queremos que los jóvenes sean protagonistas en la construcción de una sociedad más participativa y democrática”, afirmó.
El acto contó además con la presencia de representantes de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación, quienes verificaron el normal desarrollo del proceso electoral en todo el Atlántico.