Barranquilla avanza en la recuperación integral de sus mercados tradicionales con una nueva fase de acompañamiento a los comerciantes de El Playón, orientada al fortalecimiento de sus unidades productivas. La Alcaldía Distrital, en articulación con la Universidad de la Costa (CUC), adelanta un proceso de diagnóstico para conocer las necesidades estratégicas, financieras y de marketing de los 96 comerciantes formalizados de El Playón 1 y 2, con el propósito de impulsar su crecimiento y sostenibilidad empresarial.
Para el alcalde Alejandro Char, la recuperación de este mercado no se limita a la renovación de su infraestructura, sino que representa una apuesta por el fortalecimiento económico y social de los pequeños empresarios que lo conforman. “El proceso que iniciamos en El Playón busca que los comerciantes no solo cuenten con un espacio digno, sino con las herramientas necesarias para hacer crecer sus negocios y mejorar su calidad de vida”, aseguró el mandatario distrital.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, este acompañamiento permitirá, en una segunda etapa, implementar capacitaciones especializadas en gestión empresarial, innovación, marketing y finanzas, adaptadas a las necesidades de cada comerciante. Estas formaciones buscan mejorar la administración de los recursos, aumentar la competitividad y fomentar la sostenibilidad de los emprendimientos locales.
“El ejercicio que vamos a hacer acá busca la dignificación de los comerciantes y su fortalecimiento como empresarios. No se trata solo de reubicarlos, sino de acompañarlos con formación profesional, asesoría y herramientas que les permitan crecer”, explicó el secretario Henry Cáceres, quien destacó el compromiso del Distrito con una Barranquilla más productiva y competitiva.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia distrital para la recuperación y modernización de los mercados públicos, con inversiones que dignifican a los vendedores y promueven la reactivación económica de estos espacios emblemáticos. Los mercados, además de ser puntos de encuentro y tradición, se consolidan como centros de desarrollo local y motores de empleo para cientos de familias barranquilleras.
Con acciones como esta, el Distrito reafirma su compromiso de brindar oportunidades reales a los emprendedores, fortalecer la economía popular y seguir transformando los mercados en escenarios de progreso, inclusión y bienestar para toda la comunidad.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻








