La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla puso en marcha desde este martes un nuevo Plan de Manejo de Tráfico (PMT) en el sector de la calle 85, como parte de su estrategia para garantizar una movilidad segura, ordenada y en armonía con el desarrollo urbano de la ciudad.
La intervención contempla cierres viales, desvíos estratégicos y recomendaciones clave para los ciudadanos que transitan por esta importante zona del norte de la ciudad, reconocida por su actividad comercial, residencial y de entretenimiento. El objetivo principal de esta medida es reducir los niveles de congestión vehicular durante la ejecución de obras de infraestructura y mejorar la seguridad para peatones y conductores.
Cierres viales en el sector intervenido
A partir de hoy, se establecen cierres totales en los siguientes tramos:
-
Calle 85 entre carreras 49C y 46 (sin incluir las intersecciones).
-
Carrera 47 entre calles 86 y 84 (sin incluir las esquinas).
Rutas alternas y desvíos sugeridos
Para evitar traumatismos en la movilidad, el Distrito recomienda a los conductores acogerse a los siguientes desvíos:
-
Quienes transiten por la calle 85 en sentido norte-sur deben girar a la derecha en la carrera 50, seguir hasta la calle 90 y girar a la izquierda.
-
Los que se desplacen por la calle 85 podrán doblar a la izquierda en la carrera 49C, continuar hasta la calle 82 y girar a la derecha para seguir su recorrido.
-
Quienes circulan por la carrera 47 hacia la calle 85 deben girar a la izquierda en la calle 86, continuar hasta la carrera 49C y doblar a la derecha.
-
A quienes se dirijan al Centro de la ciudad se les recomienda optar por las carreras 59, 52, 51B, 46 o 41 como rutas alternas.
Recomendaciones clave para una movilidad segura
La Secretaría de Tránsito hizo un llamado a los ciudadanos para que colaboren con el cumplimiento de las medidas, siguiendo estas recomendaciones:
-
Atender las indicaciones del personal de tránsito y orientadores en vía.
-
Obedecer los semáforos, especialmente en la calle 82, para aprovechar la sincronización de la ola verde.
-
Planear el recorrido antes de salir, teniendo en cuenta los cierres vigentes.
-
Reducir la velocidad en zonas intervenidas y priorizar la seguridad de los trabajadores.
-
No cruzar barreras ni ignorar los desvíos señalizados.
-
Mantener la calma y promover la cultura ciudadana durante el periodo de intervención.
-
Estar informados a través de las redes oficiales de la Alcaldía y la Secretaría de Tránsito sobre novedades o ajustes.
-
No estacionarse en zonas prohibidas ni cerca de las áreas de cierre, ya que esto podría obstruir el tránsito.
La Administración Distrital reitera que estas medidas temporales son necesarias para avanzar hacia una ciudad más moderna, eficiente y segura para todos los actores viales. Con la participación activa de los ciudadanos, Barranquilla continúa consolidándose como una ciudad que le apuesta a la movilidad sostenible y al bienestar colectivo.