El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con Canal Trece, ha lanzado Digital.IA: Educomunicación para la Paz, un innovador programa que busca fortalecer el pensamiento crítico, mejorar la conversación digital y combatir la desinformación en el país.
Un ecosistema educativo sin precedentes
Inspirado en lineamientos de UNESCO y el enfoque AMI (Alfabetización Mediática e Informacional), Digital.IA es el primer ecosistema público de educomunicación en Colombia y el primero en la región con un modelo integral para la educación en medios. Su propósito es capacitar a la ciudadanía en uso responsable de la información, identificación de noticias falsas y producción de contenido digital ético.
“Hoy, cualquier persona con un celular y acceso a internet es un medio de comunicación. Esto implica una gran responsabilidad y el reto de educarnos para consumir y compartir información de manera ética y crítica”, explicó Farid Amed, activista tecnológico y creador del programa.
Audio Farid Amed:
Audio Directora Lucy Perez:
Cinco módulos para transformar la comunicación digital
Digital.IA se desarrollará en cinco módulos estratégicos, tres de los cuales ya están en producción:
🔹 En Línea: Serie web de 20 capítulos basada en dos largometrajes educativos sobre alfabetización mediática y desinformación.
🔹 Total Transmedia: Producción de 704 contenidos multimedia que llegarán a más de tres millones de colombianos a través de plataformas digitales.
🔹 Acade-MIA: Desarrollo de diez plataformas E-Learning con 288 cursos en comunicación digital, inteligencia artificial y análisis de información.
🔹 Co-Laboratorios: Creación de siete laboratorios tecnológicos en universidades para fortalecer las habilidades comunicacionales de organizaciones sociales y líderes comunitarios.
🔹 REaDy: Implementación de la primera Red Nacional de Educomunicadores, con presencia en 32 departamentos y actividades en colegios, universidades, bibliotecas e instituciones públicas.
Un impacto territorial y cultural
El programa busca integrar a comunidades rurales y urbanas, promoviendo una educación digital inclusiva y fortaleciendo la participación ciudadana en el acceso a información confiable.
“Digital.IA es una escuela sin muros que empodera a la ciudadanía en el uso ético de la información y en la construcción de una sociedad digital más equitativa”, destacaron sus creadores.
Más información y contacto
Para conocer más sobre Digital.IA y sus iniciativas, visita www.digitalia.gov.co o sigue sus redes sociales:
📲 Instagram: @digitalia_col
📲 Twitter: @Digitalia_Col
📲 YouTube: @Digitalia_Col
📩 Contacto: Lucy Pérez – Directora de Digital.IA
✉️ Correo: [email protected]
📞 Teléfono: 3017417047
Con esta iniciativa, Colombia da un paso firme hacia una comunicación más responsable y una ciudadanía digital mejor informada.