Publicidad

Derrumbe de puente afecta a más de 1.000 personas en cinco municipios de Santander

WhatsApp

Las intensas lluvias provocadas por el fenómeno de La Niña han desencadenado una crecida en la quebrada La Manuelita, resultando en la destrucción de un puente en el municipio de El Peñón, dejando más de mil personas afectadas en cinco municipios del sur de Santander.

La crecida de la quebrada La Manuelita ha devastado el puente que conectaba los municipios de El Peñón, Sucre, Bolívar, Cimitarra y Landázuri en Santander. Como consecuencia, los residentes de la zona están solicitando ayuda a la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, ya que numerosos cultivos de cacao, plátano y yuca han quedado inundados, mayormente debido a las lluvias asociadas al fenómeno de La Niña.

«Las fuertes lluvias que están golpeando al departamento de Santander, especialmente a nuestra provincia veleña, y más específicamente al sector del Horta medio dos, donde el fenómeno de La Niña está causando estragos. La crecida ha destruido toda la estructura del puente, dejando a más de mil habitantes de varios municipios incomunicados, quienes realizan sus actividades económicas y educativas en la zona. Por eso, instamos a las entidades de ayuda a unir esfuerzos y brindarnos apoyo en este momento», expresó Camilo Leyton, concejal del municipio de El Peñón.

«Desde la vereda Horta medio dos, ante las dos crecidas de la quebrada La Manuelita que se llevaron el puente, dejando incomunicados a más de mil habitantes de las veredas Horta medio dos y de otras veredas de los municipios de El Peñón y Sucre, Santander, la comunidad hace un llamado a la Gobernación de Santander para que nos apoyen frente a esta emergencia causada por la ola invernal que afecta la región», manifestó Reyes Lozada Hernández, habitante de la zona.

Los mayores problemas generados por el colapso del puente sobre la quebrada La Manuelita los están enfrentando los agricultores, quienes no pueden sacar sus productos agrícolas, y los estudiantes, quienes no pueden llegar a sus colegios. Por ello, los residentes del lugar están solicitando atención y apoyo a la Gobernación de Santander.