PUBLICIDAD

De 20 billones de pesos es la deuda de las EPS con hospitales y clínicas en Colombia

Deudas con eps y clínicas en Colombia

Un reciente análisis financiero llevado a cabo por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, con datos hasta diciembre de 2024, se ha mostrado que la deuda de las entidades promotoras de salud, conocidas como EPS, con respecto a hospitales y clínicas excede los 20,3 billones de pesos.  Esto representa un aumento del 6,9%, equivalente a 1,3 billones adicionales en comparación con el informe de junio del mismo año; el análisis se basa en la información proporcionada por 225 instituciones, las cuales abarcan el 30% de todas las camas disponibles en el país.

Además, el informe también demuestra un aumento en el monto de la cartera en mora, que ha alcanzado el 55,3%, debido a un incremento de 770. 000 millones de pesos. Las EPS pertenecientes al régimen contributivo representan el 49,0% de la deuda total, lo que suma 9,9 billones de pesos, seguidas por las entidades del régimen subsidiado que tienen una deuda de 5,4 billones de pesos.

Nueva EPS es la entidad que más adeuda a los proveedores que han reportado datos, acumulando más de 5 billones de pesos para los dos regímenes, además de una cartera en mora de 2,9 billones. En segundo lugar, se posiciona EPS Sanitas, con deudas en mora que superan los 523. 000 millones de pesos, seguida por Medimás, que actualmente se encuentra en liquidación, con una deuda de 511. 000 millones de pesos.

En total, hay diez EPS que presentan una deuda superior a 11,2 billones de pesos, lo que representa el 55,3% del total de la deuda. En la categoría denominada ‘Estado’ se agrupa el 8,7% de la deuda global, es decir, 1,8 billones, que incluye las obligaciones de las entidades territoriales, ADRES y el extinto FOSYGA.