Durante su participación en el Congreso de Camacol realizado en Barranquilla, el candidato presidencial David Luna reiteró su compromiso con una política independiente, centrada en la coherencia y en la unión de los sectores moderados del país. El aspirante explicó que su propósito es construir una alianza sólida que derrote los extremos y ofrezca una alternativa responsable a los colombianos.
Luna fue enfático al afirmar que su candidatura no estará subordinada a las decisiones de los expresidentes ni a intereses partidistas. “No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes. Representamos la sensatez, no los extremos que han polarizado al país en los últimos años”, aseguró.
En relación con una posible convergencia con el Centro Democrático, el dirigente liberal señaló que esa colectividad está adelantando sus propios procesos internos y que solo después de esos resultados se analizarán eventuales acercamientos. “El presidente Uribe tiene un partido que está haciendo su consulta. Esperemos esos resultados, pero nosotros no vamos a entrar en alianzas automáticas”, aclaró.
El candidato también explicó que las reglas de su coalición excluyen a quienes han tenido cargos en el actual gobierno de Gustavo Petro, por considerar que representan el modelo político que buscan reemplazar. “En nuestra alianza no caben quienes han hecho parte del gobierno actual, ni Roy Barreras, ni Juan Fernando Cristo, ni Luis Gilberto Murillo, ni Claudia López. Lo nuestro es una propuesta de renovación y coherencia”, enfatizó.
Sobre la alianza que impulsa junto a Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán, Luna indicó que el propósito es construir un proceso de unidad que permita definir un candidato único en una consulta interpartidista prevista para marzo de 2026. “Cada uno sigue con su campaña, pero el objetivo es unir esfuerzos para ofrecerle al país una propuesta de estabilidad, experiencia y visión de futuro”, explicó.
Además, reveló que han extendido invitaciones a líderes como Marta Lucía Ramírez, Enrique Peñalosa, Mauricio Gómez, Daniel Palacio y Felipe Córdoba, con el fin de ampliar la coalición y fortalecer un bloque de oposición moderada.
En materia programática, Luna destacó la necesidad de fortalecer programas de vivienda como Mi Casa Ya, que calificó como una política de Estado exitosa. “Este programa permitió que miles de familias accedieran a vivienda con apoyo estatal. Hay que protegerlo y garantizar que perdure por décadas”, dijo.
También envió un mensaje de respaldo a los emprendedores y empresarios del país, a quienes calificó como “los verdaderos héroes de la economía”. “Son quienes le meten el alma a sus empresas, generan empleo y pagan buenos salarios. El Estado debe acompañarlos, no castigarlos”, concluyó.
Con un discurso centrado en la independencia, la sensatez y la unidad, David Luna busca consolidarse como una de las figuras clave dentro del bloque de centro que aspira a romper la polarización política en Colombia y ofrecer una alternativa moderna y realista de gobierno.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻








