La Universidad del Atlántico vivió una jornada electoral marcada por la masiva participación y el ambiente de expectativa propio de los procesos democráticos internos. En el marco de la consulta universitaria para la elección de rector, Danilo Hernández, actual rector de la institución, se alzó con la victoria y se consolidó como el principal candidato para continuar en el cargo durante el periodo 2025-2029.
Hernández, aspirante a la reelección, logró imponerse en el conteo de votos tanto de los estudiantes como de los docentes, alcanzando un total de 6.345,56 sufragios ponderados. Esta cifra corresponde a la fórmula matemática que equilibra los votos de ambos sectores de la comunidad académica en este tipo de procesos.
El listado definitivo de aspirantes que avanza hacia la etapa final está conformado además por Álvaro González, Leyton Barrios, Wilson Quimbayo y Alcides Padilla, quienes junto a Hernández serán evaluados por el Consejo Superior Universitario.
Según informaron las directivas, el Consejo sesionará el próximo 10 de octubre para revisar los resultados de la consulta y escoger de manera oficial al rector de la institución. El acto de posesión del nuevo o reelegido mandatario universitario se realizará el 11 de octubre, dando inicio a un nuevo ciclo administrativo.
El resultado de esta consulta refleja no solo el respaldo mayoritario de la comunidad a Hernández, sino también la intensa dinámica política y académica que ha caracterizado este proceso electoral. Pese a las tensiones registradas en los días previos, la expectativa es que la etapa final avance con normalidad y que la Uniatlántico logre garantizar la continuidad institucional en beneficio de estudiantes, docentes y trabajadores.
Con esta definición, la universidad más grande del Caribe colombiano entra en un momento clave, donde la decisión final del Consejo Superior marcará el rumbo de la institución para los próximos cuatro años.