PUBLICIDAD

Cruce de acusaciones en el Senado tras fallo que absuelve a Álvaro Uribe

La plenaria del Senado se convirtió en un campo de batalla política luego de la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez. El debate, liderado por el senador Iván Cepeda del Pacto Histórico y miembros del Centro Democrático, estuvo cargado de tensiones, señalamientos y fuertes declaraciones entre oficialismo y oposición.

El senador Iván Cepeda abrió la discusión asegurando que el proceso judicial contra el expresidente aún no ha terminado. “Este litigio continúa, porque existen otras instancias y otros casos en los que Uribe deberá responder. No crean que la impunidad que hoy se celebra será la última palabra”, manifestó, haciendo referencia a investigaciones relacionadas con falsos testigos, falsos positivos y las masacres de El Aro y La Granja.

Sus palabras encendieron los ánimos de la bancada uribista. El senador Carlos Meisel, vocero del Centro Democrático, respondió con dureza al afirmar que el Pacto Histórico no acepta las decisiones judiciales cuando no le favorecen. “Entiendo su molestia porque su principal plan político se ha venido abajo. Pero lo mínimo que debe hacer un candidato presidencial como usted es respetar los fallos de la justicia”, replicó.

El senador Alirio Barrera también intervino, asegurando que “la izquierda debería agradecerle a Uribe” por el papel que desempeñó en la consolidación de la democracia. “Qué lástima que el presidente Uribe no pueda volver a aspirar, porque les daría una pela histórica en las urnas”, expresó.

Por su parte, el senador Fabián Díaz sostuvo una posición opuesta y pidió justicia contra el exmandatario. “Yo quiero a Uribe, pero lo quiero en la cárcel por los crímenes que ha cometido y que siempre intenta justificar como si nada tuviera que ver con ellos”, afirmó.

En la misma línea, el senador León Fredy Muñoz recordó que Uribe renunció al Senado para que su caso pasara de la Corte Suprema a la justicia ordinaria. “Uribe huyó de la Corte porque le teme a la verdad. Algún día las madres de Soacha celebrarán cuando haya justicia por los más de seis mil falsos positivos”, dijo.

La senadora Paloma Valencia salió en defensa del expresidente y respondió atacando al Gobierno Petro y al Pacto Histórico. Recordó los recientes escándalos que salpican al Ejecutivo, como la corrupción en la UNGRD y las relaciones con el régimen de Nicolás Maduro. “Este gobierno ha pasado del Pacto de la Picota al Pacto de los Soles. Les gusta aliarse con los hampones”, declaró.

El senador Iván Cepeda concluyó su intervención confirmando que su equipo jurídico ya trabaja en un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia para revisar la absolución de Uribe. “Esto no termina aquí. Seguiremos buscando justicia”, afirmó.

El enfrentamiento dejó en evidencia la profunda polarización que aún persiste en el país en torno al expresidente Álvaro Uribe, quien tras su absolución vuelve a ser el centro del debate político y judicial en Colombia.