El consumo de combustibles líquidos en Colombia mantiene una tendencia al alza, impulsado por el dinamismo del transporte y el turismo, según reportó la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (Comce). Durante el tercer trimestre del año, las estaciones de servicio registraron un incremento significativo en sus ventas, destacándose el aumento en el ACPM (diésel) y la gasolina extra.
De acuerdo con el presidente de la Comce, David Jiménez Mejía, los resultados reflejan una recuperación sostenida del sector. “Durante los tres primeros trimestres de 2025, las ventas de combustibles líquidos muestran una tendencia positiva, especialmente en el ACPM y la gasolina extra, lo que evidencia el fortalecimiento de la economía y el incremento del consumo interno”, señaló.
El informe del gremio revela que la gasolina corriente tuvo un crecimiento acumulado del 2,38 % frente al mismo periodo de 2024, consolidando su proceso de estabilización tras varios años de desaceleración. Por su parte, el ACPM registró una variación positiva del 6,32 %, impulsada por el aumento en el transporte de carga y las actividades logísticas.
Aunque la gasolina extra solo representa cerca del 1 % del consumo nacional, fue el producto con el mayor crecimiento del trimestre, alcanzando un aumento del 25,9 %, principalmente en las grandes ciudades y destinos turísticos del país.
Jiménez destacó que este comportamiento refleja la recuperación económica en distintos frentes y la reactivación de sectores estratégicos. Además, señaló que, de mantenerse esta tendencia, el año podría cerrar con un crecimiento general de entre el 3 % y el 4 % en las ventas de combustibles líquidos en todo el territorio nacional.
El gremio confía en que la estabilidad de la demanda y la reactivación de la movilidad sigan consolidando al sector como un indicador clave del fortalecimiento económico del país.